El precio del petróleo cae, en medio de preocupaciones por la sobreoferta
El barril de West Texas Intermediate (WTI) perdió 1,04%, situando su precio en 60,89 dólares.

Los precios internacionales del petróleo cayeron el martes, pues los operadores estaban preocupados de que la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) el miércoles pueda derivar en otro aumento de la producción de los integrantes del cártel.
En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en julio bajó 1,00% hasta 64,09 dólares.
A su vez, en Nueva York, su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes, perdió 1,04%, con cierre en 60,89 dólares.
El mercado sigue centrado en la postura que adopte la Opep+, ya que los 22 países del grupo se reúnen virtualmente el miércoles para discutir su estrategia conjunta. El sábado, se reunirán aquellos que hicieron los mayores recortes en los últimos años en un intento por hacer subir los precios.
«La Opep+ debería aumentar su producción en 411.000 barriles diarios en julio», indicó en una nota Gregory Brew, analista del centro de estudios estadounidense Eurasia Group, frente a los 137.000 previstos inicialmente, según los pronósticos del mercado.
«Los analistas ahora esperan un aumento de la producción, no sólo de la Opep+, sino también de todos los productores mundiales», señaló de su lado Fawad Razaqzada, experto de City Index.
Según Razaqzada, «aunque buena parte de ese aumento ya está integrado en los precios actuales, los barriles siguen acumulándose y persiste la incertidumbre sobre el crecimiento de la demanda».
Lea más contenido interesante y actual:
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.