20/05/2025 03:50 PM
| Por AFP

El precio del petróleo baja, afectado por turbulencias geopolíticas

El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) perdió un 0,21%, hasta situarse en 62,56 dólares.

El precio del petróleo baja, afectado por turbulencias geopolíticas

Los precios del petróleo experimentaron altibajos este martes y terminaron finalmente en rojo mientras persiste la incertidumbre geopolítica por las negociaciones sobre el programa nuclear iraní y la guerra en Ucrania.

El barril de brent del Mar del Norte para entrega en julio cedió un 0,24% a 65,38 dólares.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), con entrega en junio, perdió un 0,21%, hasta situarse en 62,56 dólares.

«No hay muchos catalizadores en este momento, y el mercado tiene más preguntas que respuestas», especialmente desde el punto de vista geopolítico, resumió a la AFP Phil Flynn, de Price Futures Group.

Desde un optimismo inicial, el mercado ha dado marcha atrás en sus previsiones sobre un posible acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos.

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, dijo este martes que «no es optimista sobre las negociaciones», señaló Flynn.

«No creemos que (las conversaciones actuales) vayan a dar ningún resultado», declaró el líder iraní en un discurso pronunciado en Teherán, al añadir que negar el derecho de Irán a enriquecer uranio es «un grave error».

En caso de ruptura de los contactos, Washington podría endurecer las sanciones contra el sector petrolero iraní en el marco de la «presión máxima» que el presidente Donald Trump quiere ejercer desde su regreso en enero a la Casa Blanca.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo