11/07/2025 04:18 PM
| Por EFE

El petróleo de Texas sube un 2,82%, hasta 68,45 dólares el barril

El precio del crudo de referencia estadounidense cerró con una ganancia semanal del 2,11%.

El petróleo de Texas sube un 2,82%, hasta 68,45 dólares el barril

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) subió este viernes un 2,82%, hasta 68,45 dólares el barril, en una semana marcada por los últimos anuncios sobre los aranceles estadounidenses y las posibles sanciones adicionales a Rusia.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 1,88 dólares con respecto a la sesión anterior.

En el cómputo semanal, el precio del petróleo cerró con unas ganancias del 2,11 %.

Respecto a la guerra comercial, la incertidumbre afectó al precio del crudo esta semana: el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Canadá en una carta con un arancel del 35% a partir del 1 de agosto; envió misivas parecidas a países como Japón y Corea del Sur y anunció un gravamen del 50 % para Brasil en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.

Aunque el mandatario extendió su plazo para cerrar negociaciones comerciales hasta el próximo 1 de agosto, al mismo tiempo amenazó con imponer nuevos gravámenes al cobre, los semiconductores o los productos farmacéuticos.

En cuanto a la guerra en Ucrania, los precios del petróleo se han recuperado después de que Trump anunciara que planea hacer una declaración «importante» sobre Rusia el lunes, lo que genera nerviosismo entre los inversores ante la posibilidad de nuevas sanciones contra este país.

Por otro lado, los inversores auguran un mercado ajustado a corto plazo frente al superávit de oferta previsto por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, en inglés) en 2025.

El organismo energético apuntó este viernes en su informe mensual que el suministro global de petróleo iba a crecer tres veces más rápido que la demanda a lo largo de este año, impulsado entre otras, por las políticas de aumento gradual de producción que la OPEP+ ha implementado en los últimos meses.

El sábado pasado, la OPEP+ decidió aumentar su oferta de petróleo en un volumen superior al de los tres meses anteriores, acelerando así el ritmo al que revierte sus recortes voluntarios de 2023.

Esta semana también se conocieron los datos sobre las reservas comerciales de petróleo de EE.UU., que incrementaron la semana pasada en 7,1 millones de barriles diarios, hasta 426 millones, según la AIE.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo