El petróleo de Texas retrocede 0,5% en una jornada marcada por la rebaja de las tasas de interés de la FED
El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 64,21 dólares el barril.

Los precios del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) bajaron este miércoles un 0,5%, hasta los 64,21 dólares el barril, en una sesión marcada por la rebaja de la Reserva Federal en las tasas de interés y por las preocupaciones del mercado en torno al suministro de crudo ruso.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre perdieron 31 centavos con respecto a la sesión previa.
La Reserva Federal de EE.UU. anunció este miércoles que rebaja las tasas de interés en un cuarto de punto hasta situarlas entre el 4 y el 4,25 %, en lo que supone su primer recorte del precio del dinero desde diciembre de 2024, y subrayó que la incertidumbre económica «permanece elevada» y que los riesgos a la baja para el empleo «han aumentado».
Ante dicho panorama, nueve de los doce miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed se mostraron hoy a favor de seguir rebajando las tasas este año, lo que apunta a que el organismo podría optar por otras dos rebajas adicionales en las juntas que tiene pendientes en octubre y diciembre.
Por otra parte, los operadores se mantienen alerta ante la posibilidad de que los suministros de crudo ruso puedan verse interrumpidos por ataques ucranianos.
Ucrania ha intensificado los ataques a la infraestructura energética rusa -principalmente a la central de exportación de Primorsk– en un intento por debilitar la capacidad bélica de Moscú, ya que las conversaciones para poner fin al conflicto se han estancado.
Goldman Sachs estima que los ataques ucranianos han reducido la capacidad de refinado rusa en unos 300.000 barriles diarios en agosto y durante estas dos primeras semanas de septiembre.
Además, hoy la Administración de Información Energética (EIA, en inglés) anunció que las reservas de crudo estadounidense cayeron en 9,3 millones de barriles la semana pasada, hasta los 415,4 millones de barriles.
Mientras que las exportaciones de crudo de EE.UU. aumentaron en 2,53 millones de barriles por día (bpd), hasta los 5,28 millones de bpd, el nivel más alto desde diciembre de 2023.
Lea más contenido interesante y actual:
Cardón IV produce el 35% del gas que requiere el mercado interno venezolano, afirma experto
Sigue la audiencia judicial: Acreedores revisaron oferta de Amber Energy por las acciones de Citgo, según Reuters
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.