16/09/2025 05:09 PM
| Por EFE

El petróleo de Texas repunta un 0,79% ante posibles interrupciones en el suministro de crudo ruso

El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 63,80 dólares por barril.

El petróleo de Texas repunta un 0,79% ante posibles interrupciones en el suministro de crudo ruso

Los precios del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) subieron este martes un 0,79%, hasta alcanzar los 63,80 dólares por barril, en una jornada marcada por un leve repunte ante la posibilidad de interrupciones en el suministro de crudo ruso, tras ataques con drones ucranianos contra varias refinerías.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre sumaron 50 centavos con respecto a la sesión previa.

Ucrania ha intensificado los ataques a la infraestructura energética rusa -principalmente a la central de exportación de Primorsk- en un intento por debilitar la capacidad bélica de Moscú, puesto que las conversaciones para poner fin al conflicto se han estancado.

Goldman Sachs estima que los ataques ucranianos han reducido la capacidad de refinado rusa en unos 300.000 barriles diarios en agosto y durante estas dos primeras semanas de septiembre.

En cuanto a los aranceles secundarios a China, uno de los principales socios comerciales de Rusia, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró el lunes que la Administración Trump no impondría gravámenes adicionales a los productos de Pekín para desincentivar sus compras de crudo ruso.

Aunque dejó abierta la posibilidad de que sean los países europeos quienes impongan primero aranceles contra China e India.

Por otra parte, los inversores también están pendientes ahora de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que se espera que esta semana el banco recorte los tipos de interés y, como consecuencia, esto pueda impulsar la demanda de combustible.

Mañana también se conocerá el dato más actualizado de los inventarios comerciales de crudo estadounidense, después de una inesperada y considerable subida la semana pasada.

Entonces, aumentaron en casi 4 millones de barriles, según reportó la Administración de Energía de Estados Unidos (EIA), cuando lo que se preveía era un descenso de 1,4 millones, poniendo en evidencia síntomas de debilidad en la demanda.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo