06/08/2025 04:34 PM
| Por EFE

El petróleo de Texas desciende un 1,2%, pendiente de sanciones de EE.UU. a Rusia

El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 64,35 dólares el barril.

El petróleo de Texas desciende un 1,2%, pendiente de sanciones de EE.UU. a Rusia

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 1,2%, hasta 64,35 dólares el barril, pendiente de potenciales sanciones secundarias de EE.UU. a Rusia.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre restaron 0,81 dólares con respecto al término de la sesión anterior.

Estados Unidos afirmó este miércoles que la reunión entre el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el presidente ruso, Vladímir Putin, fue «bien», aunque mantiene el plan de imponer sanciones secundarias a Rusia el próximo viernes, cuando vence el ultimátum para frenar la guerra de Ucrania.

Este mismo miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso.

Trump había anunciado que impondría sanciones a Rusia y a sus socios comerciales si no se llegaba a un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, reduciendo el 29 de julio ese plazo de 50 a 10 días, un ultimátum que vence el viernes.

El crudo comenzó la jornada al alza, impulsado por una reducción semanal de 3 millones de barriles en las reservas comerciales de EE.UU., que se interpreta como una buena señal de demanda, pero dio la vuelta ante las potenciales sanciones secundarias a Rusia.

En las últimas jornadas, el Texas ha perdido valor por la perspectiva de que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, aumente su oferta de crudo a partir de septiembre, en medio de dudas por la solidez de la demanda y el temor a una recesión en EE.UU.

«Conclusión, el mercado petrolero enfrenta una tormenta de señales contradictorias: sanciones potenciales, medidas arancelarias, ajustes en inventarios y reconfiguraciones diplomáticas», dijo en una nota Antonio Di Giacomo, analista de Mercados Financieros para LATAM en XS.com.

«La falta de claridad sobre la acción de EE.UU. contra Rusia y los movimientos de grandes consumidores como India y China mantienen la volatilidad alta«, agregó.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo