El petróleo de Texas cierra plano, en 63,88 dólares el barril
En el cálculo semanal, el precio del crudo de referencia estadounidense ha perdido un 5,2%.

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este viernes plano, en 63,88 dólares el barril, con el foco puesto en los nuevos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y en la futura reunión de este con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre se mantuvieron en el mismo precio que al término de la sesión anterior.
Mientras, en el cálculo semanal el crudo ha perdido un 5,2%
Esta semana, los precios del oro negro se han visto influidos por la noticia de que Putin ha aceptado reunirse con Trump. Este viernes vence el ultimátum de diez días de la Casa Blanca para que el presidente ruso detenga la guerra en Ucrania.
Putin, que lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde 2021, cuando se vio las caras con el exmandatario demócrata Joe Biden, en Ginebra, mientras que la última vez que tuvo un encuentro con Trump fue en 2018, en Helsinki.
Según el analista Tom Essaye, la posibilidad de un alto el fuego duradero en Ucrania podría permitir a Rusia exportar más barriles de petróleo con menos restricciones y sanciones.
Trump había anunciado que impondría sanciones a Rusia y a sus socios comerciales si no se llegaba a un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, reduciendo el 29 de julio ese plazo de 50 a 10 días.
Por otro lado, los nuevos aranceles de Trump que entraron en vigor el jueves también han tenido en vilo a los operadores.
En concreto, ayer jueves se aplicaron los gravámenes acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, la Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán.
También entraron en vigor los aranceles impuestos a los países con los que el republicano no cerró acuerdos, incluidos India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.
Los analistas de la firma ANZ Bank apuntan en una nota que la nueva batería de aranceles genera preocupación entre los operadores por su posible impacto en el crecimiento económico y la demanda de crudo.
Más allá de esto, el mercado de crudo aún asimila la decisión de la alianza OPEP+ de incrementar su producción en 547.000 barriles diarios en septiembre, señalan los medios especializados.
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: Tribunal federal de EEUU recibió una «oferta competitiva» por las acciones de Citgo
En Gaceta Oficial: Nicolás Maduro extiende por 60 días Decreto de Emergencia Económica
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.