02/05/2025 04:40 PM
| Por EFE

El petróleo de Texas cierra la jornada en descenso: baja un 1,91%

El crudo de referencia estadounidense culminó la semana con una pérdida de valor en torno al 8%.

El petróleo de Texas cierra la jornada en descenso: baja un 1,91%

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) bajó este viernes un 1,91%, hasta 58,11 dólares el barril, y cerró la semana con una pérdida de valor en torno al 8%.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio recortaron 1,13 dólares con respecto a la jornada anterior.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) ha adelantado su reunión a mañana sábado para tratar el potencial aumento de su producción a partir de junio, según Reuters.

La reunión, programada inicialmente para el lunes, tendrá lugar en un contexto de incertidumbre por la política arancelaria de Estados Unidos, y tras el incremento de producción de la OPEP+ ya anunciado para este mes.

En mayo, la OPEP+, que está retirando de la oferta global unos 5 millones de barriles de crudo diarios, planea añadir 411.000 barriles diarios al mercado.

Los analistas de Rystad Energy señalaron hoy en una nota que el incremento de OPEP+ probablemente sea «comedido y oportunista», y que los fundamentos del mercado son sólidos al menos hasta junio y julio.

Su analista Mukesh Sahdev sostuvo que la OPEP+ ha manejado bien la «estabilidad de precios» y vaticinó que «seguirán calibrando el mercado sin causar una fuerte subida o una fuerte caída» de cara a mañana.

Sahdev aludió a factores geopolíticos que pueden afectar al precio, como las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, y las interrupciones de suministro en Irán, Venezuela, México y Rusia.

La guerra comercial de EE.UU. ha causado temores de recesión que, a su vez, han llevado a rebajar las expectativas de crecimiento de la demanda de energía para este año.

El Texas se encareció ayer tras la amenaza del presidente Donald Trump de sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán, según los expertos.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo