El petróleo cierra estable ante dudas de paz en Ucrania y temores de sobreoferta
El precio del barrll de West Texas Intermediate (WTI) subió un 0,22% y situó su precio en 63,66 dólares.

Los precios del petróleo se mantuvieron estables este viernes 22 de agosto, con el mercado cada vez más reticente a la perspectiva de paz en Ucrania, pero aún con temores de que la oferta supere la demanda.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en octubre subió un 0,09%, a 67,73 dólares.
Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega el mismo mes, subió un 0,22%, a 63,66 dólares.
La reunión de la semana pasada en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, que concluyó sin anuncios concretos, no alteró el mercado petrolero.
Trump planteó la idea de una reunión entre Putin y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pero esa posibilidad se desvaneció el viernes, a juzgar por las declaraciones de Moscú, Washington y Kiev.
Aunque un ataque de Kiev a refinerías rusas, en represalia a bombardeos de Rusia, disparó los precios del combustible en Rusia el jueves, las menguantes expectativas de paz no están impulsando los precios internacionales del crudo.
Trump ha amenazado con nuevas sanciones a Rusia.
Pero Tamas Varga, de PVM, consideró «poco probable» que esto ocurra, en particular «para evitar el aumento de los precios del combustible en Estados Unidos y el resurgimiento de las presiones inflacionarias».
Barbara Lambrecht, de Commerzbank, señaló que los aranceles punitivos adicionales del 25% impuestos por Estados Unidos a India, que aún importa grandes cantidades de petróleo de Rusia, entrarán en vigor el miércoles.
Pero estas sanciones todavía «no parecen disuadir a las refinerías indias de comprar petróleo ruso», subrayó.
La analista destacó que además «existe un riesgo de sobreproducción significativa en el segundo semestre», especialmente por cuenta del aumento de las cuotas de producción de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
Lea más contenido interesante y actual:
Bloomberg: Trump retiene aprobación para operar en Venezuela a grandes petroleras europeas
Reuters: Empresa china desarrolla 2 campos petroleros en Venezuela y tiene previsto invertir US$ 1.000 millones
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.