spp_header_1
04/09/2017 12:15 PM
| Por ElEconomista.es

El oro se acerca a máximo de doce meses mientras los inversionistas se preparan

El oro se acerca a máximo de doce meses mientras los inversionistas se preparan

El precio de la onza de oro cotiza este lunes en máximos de hace casi un año, al revalorizarse en torno a un 1,5% en la jornada y hasta un 3,6% en los últimos siete días, impulsado principalmente por las tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos

El oro se convierte en el refugio favorito de los inversores cuando la tensión invade los mercados. La fortaleza y estabilidad de este metal precioso se convierte en un oasis financiero cuando la confianza en la economía se deteriora.

En concreto, el oro ha llegado a alcanzar un máximo intradía de 1.344,59 dólares por onza, un nivel que no alcanzaba desde el 26 de septiembre de 2016. El metal precioso se revaloriza ya más del 16% en lo que va de año.

El oro se recupera

El director y estratega macroeconómico de ETF Securities, Martin Arnold, ha explicado que con estas ganancias, el oro ha recuperado ya todas las pérdidas que acumulaba desde que Donald Trump se convirtiera presidente de EEUU.

«Ahora, la incertidumbre constante respecto al reciente lanzamiento de la mayor prueba armamentística realizada hasta la fecha por el régimen de Pyongyang, sus futuras intenciones, así como la respuesta que pueda dar EEUU, mantendrá respaldado al oro en el corto plazo y hasta que estas tensiones se alivien», ha indicado Arnold.

Las tensiones geopolíticas impulsan la aversión al riesgo y el oro es el activo refugio por excelencia, de ahí que sea el gran beneficiado. Otros activos que usan los inversores como parapeto son el franco suizo y el yen japonés, que también suben con fuerza en la jornada presente frente al dólar.

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo