El oro marcó un nuevo récord histórico: Cotizó en más de US$ 3.500 la onza
En lo que va del año, el oro se ha valorizado fuertemente en un contexto de incertidumbre geopolítica por las guerras en Ucania y Gaza, así como la turbulencia provocada por los aranceles de Donald Trump a los productos de prácticamente todos los países.

Este martes, el oro marcó un nuevo récord histórico al cotizarse en los US$ 3.543 dólares por onza, lo que significa que se revalorizó en un 0,77%, mientras que la plata repuntó a sus máximos de los últimos 14 años, al incrementar un 1,7% hasta situarse en US$ 40,90 la onza.
Los llamados «metales preciosos» han experimentado aumentos en sus precios en lo que va de 2025, debido a factores económicos, geopolíticos y financieros que los enaltecen como «activos refugio de valor».
La política monetaria global ha incidido en el incremento en el precio de estos metales, dada la debilidad en el mercado laboral de Estados Unidos y la desaceleración de la economía en Europa y Asia.
Los recortes en las tasas de interés han incidido en que se reduzca la rentabilidad de los activos de renta fija, impulsando así la demanda del oro y la plata.
Es importante puntualizar que el oro ha vuelto a posicionarse como «el activo refugio por excelencia» y la plata, se está beneficiando de un «fuerte componente industrial».
Inversionistas buscan el metal amarillo
Inversionistas buscan el metal amarillo ante la perspectiva de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos y el temor por la pérdida de independencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
La justicia de Estados Unidos no ha decidido sobre el destino de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, a la cual el presidente estadounidense Donald Trump quiere destituir, poniendo en riesgo la histórica independencia de la institución, a la que ha presionado para que baje las tasas.
Frente a una economía estadounidense en dificultades, el mercado apuesta por una reducción de 0,25 puntos porcentuales en la próxima reunión de la Fed, el 16 y 17 de septiembre.
Con información de AFP y Bolsamanía
Lea más contenido interesante y actual:
El 65% de los emprendimientos en el país llegan a fracasar en menos de un año por la improvisación
México insiste en el rescate de Pemex y CFE como eje para alcanzar la soberanía energética
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.