El Mercosur y Canadá retomarán sus negociaciones de libre comercio en octubre próximo
El ministro canadiense de Comercio Internacional, Maninder Sidhu, afirmó que su país desea «encontrar oportunidades en América Latina».

Brasil y Canadá anunciaron este lunes que las negociaciones para un acuerdo comercial entre el Mercosur y ese país norteamericano serán retomadas en octubre próximo, tras una reunión ministerial celebrada en Brasilia.
El canciller brasileño, Mauro Vieira, dijo junto al ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu, que «se trata de un paso oportuno, estratégico, que responde al momento actual de la economía internacional» y demuestra la disposición de ambos países a «buscar mas competitividad» para sus sectores productivos.
Sidhu hizo una clara alusión a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló que «cuando las reglas del comercio están siendo amenazas, es necesario estar con los mejores socios».
En ese marco, afirmó que Canadá desea «encontrar oportunidades en América Latina» con el objetivo de promover «prosperidad mutua» y que un posible acuerdo con el Mercosur le daría al bloque suramericano «un acceso preferencial a una de las economías más abiertas y dinámicas».
Según el ministro canadiense, la actual coyuntura global supone «el momento oportuno» para llevar las relaciones entre su país y el Mercosur «a un nivel mucho mayor».
Vieira y Sidhu también se comprometieron a promover misiones comerciales para incrementar el intercambio bilateral entre Brasil y Canadá, que en 2024 llegó a los 9.100 millones de dólares, con la balanza claramente inclinada en favor del país suramericano, que exportó productos por valor de 6.300 millones de dólares.
De hecho, Vieira anunció que, ya en septiembre próximo, un nutrido grupo de empresarios brasileños participará en un foro de negocios que será celebrado en Toronto.
Brasil está actualmente en ejercicio de la presidencial semestral del Mercosur, bloque que también integran Argentina, Uruguay y Paraguay y al que Bolivia está en proceso de adhesión.
Las tratativas para un posible acuerdo entre Canadá y el Mercosur comenzaron en 2018, pero se estancaron durante la pandemia de covid y hasta ahora no se había hablado de una posible retomada, que ha sido propiciada por el desbarajuste comercial global causado por las polémicas políticas de Trump.
Lea más contenido interesante y actual:
Empresarios turcos estiman comercializar internacionalmente café y frutas producidas en Lara
Gobierno de Venezuela desplegará 15.000 efectivos contra narcotráfico en frontera con Colombia
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.