16/09/2025 03:34 PM
| Por EFE

El Mercosur espera sellar el acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos este año

Desde julio de 2024 el Mercosur y los EAU negocian la firma de un acuerdo de asociación económica integral, con capítulos que incluyen acceso a mercado de bienes, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias y servicios, entre otros.

El Mercosur espera sellar el acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos este año

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, dijo este martes en Río de Janeiro que el Mercosur espera culminar el acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos este año y firmarlo en diciembre en Brasil, en la cumbre presidencial del bloque suramericano.

El Mercosur negocia desde julio de 2024 la firma de un acuerdo de asociación económica integral, con capítulos que incluyen acceso a mercado de bienes, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias y servicios, entre otros.

El anuncio del canciller tuvo lugar en el marco de la firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés), que crea una zona de comercio para cerca de 300 millones de personas y un PIB conjunto de unos 4,3 billones de dólares.

«Esperamos concluir, durante la Presidencia pro tempore de Brasil en el Mercosur, el acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos, así como avanzar en las negociaciones con países como Canadá, Japón, India, Vietnam e Indonesia», dijo Vieira, en la ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de Itamaraty en Río de Janeiro.

El canciller brasileño señaló que el Mercosur viene fortaleciendo su agenda de integración comercial y recordó que en diciembre de 2023 se firmó un acuerdo con Singapur, en la cumbre presidencial de Río, y un año después se anunció la conclusión de las negociaciones con la Unión Europea, en la cita presidencial de Montevideo.

Brasil también confía en firmar igualmente este año el acuerdo de libre comercio con la UE tras la decisión de la Comisión Europea de proponer un pacto provisional para acelerar la entrada en vigor del convenio y avanzar en las negociaciones con Canadá, Japón, India, Vietnam e Indonesia.

En el marco del acuerdo con Emiratos Árabes Unidos, los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) pretenden ampliar sus exportaciones de productos como las carnes de res y de pollo, los granos y sus derivados, frutas, hortalizas y azúcar.

Las negociaciones también puede dar impulso a las exportaciones del bloque suramericano de bebidas, lácteos, maderas y derivados, automóviles y piezas para automóviles.

Según datos del Mercosur, el año pasado este bloque exportó bienes a Emiratos Árabes Unidos por valor de 4.240 millones de dólares y concretó importaciones desde ese país por 1.120 millones de dólares.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo