Changan Changan Foton
10/10/2025 07:11 AM

El futuro del dinero: ¿Reemplazarán las criptomonedas al dinero tradicional?

El auge global de las criptomonedas ha generado un intenso debate sobre su papel en el futuro de las finanzas.

El futuro del dinero: ¿Reemplazarán las criptomonedas al dinero tradicional?

Activos como el bitcoin, que actúa más como una inversión especulativa, y las stablecoins, diseñadas para mantener un valor estable (a menudo anclado al dólar), han ganado tracción como herramientas para pagos transfronterizos, liquidación de operaciones en finanzas descentralizadas y resguardo de valor.

Para muchos, este ecosistema descentralizado representa la promesa de una alternativa libre de la injerencia de la banca tradicional.

Sin embargo, el consenso entre los analistas globales es que las criptomonedas privadas no están destinadas a usurpar completamente el lugar de las monedas fiduciarias emitidas por los bancos centrales.

De acuerdo con un análisis del servicio de inteligencia global Stratfor, los incentivos gubernamentales y las preocupaciones sobre la estabilidad financiera garantizan que las criptomonedas no reemplazarán al dinero fiduciario en la gran mayoría de los países.

La principal barrera para el reemplazo de las monedas fiduciarias radica en el control que ejercen los gobiernos sobre sus sistemas financieros.

Permitir que las criptomonedas privadas se conviertan en la principal forma de dinero despojaría a los estados de tomar decisiones claves en política monetaria.

Además, las criptomonedas privadas, especialmente las más volátiles como el bitcoin, aún no cumplen de manera suficiente las tres funciones esenciales del dinero: ser una reserva de valor, un medio de intercambio y una unidad de cuenta.

En la medida en que debilitan el sistema de pagos tradicional, también pueden contribuir a una inestabilidad del sistema bancario y a una reducción en su papel de creación de crédito.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo