spp_header_1
02/10/2025 01:27 PM
| Por EFE

El FMI monitorea "de cerca" el impacto económico del cierre del Gobierno en EE.UU.

Economistas estiman que por cada semana de paralización, el PIB de EE.UU. podría reducirse en una décima de punto porcentual a lo largo del trimestre.

El FMI monitorea «de cerca» el impacto económico del cierre del Gobierno en EE.UU.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que vigila muy atentantemente las posibles consecuencias económicas del cierre de Gobierno Federal en Estados Unidos, que entra en su segundo día sin perspectivas de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar más fondos.

La portavoz del FMI, Julie Kozack, confirmó en rueda de prensa que el organismo financiero está «siguiendo de cerca los acontecimientos».

«Dado que todavía es prematuro, estamos evaluando el impacto del cierre del Gobierno Federal, y este impacto va a depender de la duración del cierre y de las modalidades también«, indicó.

La directora de Comunicación del FMI insistió en que esperan «que se encuentre una solución para garantizar que el Gobierno Federal cuente con financiamiento pleno».

La Administración Central estadounidense suspendió de manera parcial sus operaciones a partir de este 1 de octubre debido a la falta de acuerdo entre la mayoría republicana y la oposición demócrata para aprobar un nuevo presupuesto.

El presidente Donald Trump y su Gabinete culpan del cierre a los demócratas, que exigen más fondos para la atención sanitaria.

Los republicanos los acusan, sin base, de querer proporcionar servicios de salud a «inmigrantes ilegales» e incluso han amenazado con usar el cierre para realizar despidos masivos en programas federales considerados no esenciales, en una continuación de los esfuerzos del mandatario por adelgazar el Gobierno.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció este jueves a la cadena CBNC que el cierre gubernamental podría suponer «un golpe» a la mayor economía del mundo y afectar negativamente su Producto Interno Bruto (PIB).

Economistas estiman que por cada semana de paralización, el PIB de EE.UU. – que viene de crecer un 3,8% anualizado entre abril y junio de este año- podría reducirse en una décima de punto porcentual a lo largo del trimestre, pérdidas que podrían luego recuperarse a lo largo del año.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo