El euro recupera los 1,15 dólares, pero se mantiene la cautela en mercados
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1533 dólares.
El euro recuperó hoy el nivel de los 1,15 dólares, pero se mantiene la cautela en los mercados y por ello la apreciación es contenida.
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1526 dólares, frente a los 1,1476 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1533 dólares.
Las ventas minoristas de la zona del euro cayeron en septiembre un 0,1% respecto al mes anterior y crecieron un 1% interanual, cifras que decepcionaron y frenaron la recuperación del euro.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo que se siente cómodo con el nivel actual de las tasas de interés en un seminario virtual sobre «Desafíos actuales de la política (monetaria) en la zona del euro» organizado por Natixis CIB Research.
Las tasas de interés a los depósitos bancarios están en la zona del euro en el 2%.
Datos positivos de la actividad del sector servicios y de la creación de empleo en EEUU han reducido la preocupación por la economía estadounidense y calmado algo el ánimo en los mercados.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1493 y 1,1543 dólares.
Lea más contenido interesante y actual:
Crisis económica y viraje exterior: Lo urgente e inmediato para Rodrigo Paz en Bolivia
Estiman que el sector agrícola ha mantenido una recuperación anual del 6% desde 2020 hasta lo que va de año
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
