El 98% de los productos que se exhiben en anaqueles de comercios formales en Táchira son de producción nacional
Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira, aseveró que al existir una similitud en los precios, el venezolano «siempre va a preferir comprar sus productos de tradición o su marca favorita».

El presidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira, Yionnel Contreras, señaló que algunos productos tanto venezolanos como colombianos han alcanzado un equilibrio en los precios y en la distribución en la entidad andina.
En ese sentido, comentó que debido a que el bolívar ha ganado terreno en comparación a años anteriores, el tema de los productos se ha equiparado en cuanto a su distribución y en su compra.
«Principalmente porque el producto venezolano es de mayor calidad. Nuestros productos hoy en el estado Táchira, en la mayoría de los anaqueles de los supermercados, tienen una preponderancia sobre el 98%, en contraposición a años anteriores que predominaban los productos colombianos», explicó.
Yionnel Contreras aseveró que los productos venezolanos y colombianos en la frontera colombo-venezolana están equiparados en el precio: «los productos colombianos son de inferior calidad a los productos venezolanos».
Igualmente, dijo en Fedecámaras Radio que se ha visto a venezolanos que viven en el Norte de Santander, en Colombia, que «suben a hacer mercado en nuestros supermercados en Táchira, por la calidad de nuestros productos y los precios».
Lea más contenido interesante y actual:
EEUU aplicará arancel del 15% a los automóviles europeos
Banco Exterior fortalece sus indicadores financieros y aumenta su rentabilidad al cierre de julio
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.