06/08/2025 07:26 PM
| Por EFE

El 80% de los exportadores brasileños de calzados será impactado por el arancel del 50%

La Asociación Brasileña de Industrias del Calzado asegura que uno de los mayores efectos será la pérdida de unos 20.000 empleos, entre directos (8.000) e indirectos (12.000), esperada para los próximos meses.

El 80% de los exportadores brasileños de calzados será impactado por el arancel del 50%

El arancel adicional del 50% que EE.UU. comenzó a aplicar este miércoles sobre las importaciones de productos brasileños afectará al 80% de los exportadores de calzados de Brasil y pueden provocar la pérdida de hasta 20.000 empleos en el sector, afirmó la patronal del mismo.

El porcentaje de empresas impactadas por la sanción fue determinado en un sondeo que la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado (Abicalçados) hizo entre sus asociados.

«Entre los impactos ya relatados hay atrasos o paralización en negociaciones, reducción de la facturación y cancelación de encomiendas, algunas incluso de calzados ya producidos o en producción», afirmó el presidente de Abicalçados, Haroldo Ferreira, citado en el comunicado de la entidad.

La patronal asegura que uno de los mayores efectos será la pérdida de unos 20.000 empleos, entre directos (8.000) e indirectos (12.000), esperada para los próximos meses.

«Calculamos para los próximos meses una caída del 9% en las exportaciones», aseguró Ferreira.

Según los datos de la patronal, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones brasileñas del calzado, con cerca del 20 % de las ventas.

Tan solo en el primer semestre de este año Brasil exportó 5,8 millones de pares de zapatos a Estados Unidos, un número en un 13,5 % superior al del mismo período del año pasado, por un valor de 111,8 millones de dólares, en un 7,8 % mayor.

La entidad ya había advertido la semana pasada que la sanción provocaría daños irreversibles en las exportaciones y las haría inviables para muchas empresas.

«Tenemos empresas cuya producción es totalmente enviada al mercado externo, en su mayoría a Estados Unidos. Estas empresa ahora ofrecerá productos más caros que los importados de China, por ejemplo, que pagarán un arancel del 30 %», afirmó Ferreira.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo