El 76% de los empresarios dicen que los compromisos fiscales y parafiscales impactan en la producción nacional
Tito López, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), manifestó que se instaló una mesa técnica que operará desde la institución privada para atender los puntos que afectan al sector industrial venezolano.

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Tito López, señaló que los sectores alimentos y medicinas tienen cerca de 5 años de recuperación, dado que son sectores prioritarios.
Asimismo, acotó que en este segundo trimestre, los sectores de productos no metálicos y maquinaria y equipos han presentado una leve recuperación.
«Aún cuando nosotros mantenemos la capacidad operativa en 46,1%, que es lo mismo prácticamente que en el primer trimestre, en el acumualdo a nivel semestral tenemos un 3,3% de recuperación, aún cuando el segundo trimestre fue un poco más impactado a nivel económico, que apenas tenemos el 0,1% si lo comparas con el primer trimestre que estuvo alrededor de 7,7%», explicó.
López enfatizó que han sido dos trimestres distintos a nivel económico y añadió que el reciente estudio realizado por la Cámara determinó que el 76% de los empresarios dijeron que todos los compromisos fiscales y parafiscales, la brecha cambiaria, y algunos ilícitos y contrabando impactan en la producción nacional.
Aclaró que los empresarios e industriales venezolanos no están en contra de pagar impuestos, sino que se debe traer a la formalidad a los sectores informales y ampliar la base tributaria.
Igualmente, puntualizó que el sector empresarial e industrial de país colabora y está dispuesta a la recuperación económica de Venezuela.
«Lo que pedimos son políticas públicas. Desde Conindustria y las Cámara afiliadas a nuestro sector hemos solicitados 8 políticas públicas que son relevantes: armonía tributaria, revisar el IVA y llevarlo de 15 a 30 días, ampliar la base tributaria, deslizamiento de todo lo que viene siendo el encaje legal», entre otros, resaltó.
El también empresario venezolano dijo en el Circuito Onda La Superestación que mantienen constante comunicación con las autoridades venezolanas e indicó que instalaron una mesa técnica que operará desde Conindustria, a través del Ministerio de Comercio para atacar todas las observaciones que tiene en cuanto a los ilícitos y contrabando.
Lea más contenido interesante y actual:
Economía brasileña se desacelera y crece un 0,4% en el segundo trimestre
#Dato: Pagan bono de «Corresponsabilidad y Formación» a trabajadores de empresas estratégicas y sector militar
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.