El 69% de las empresas indicaron que los cortes eléctricos los afectaron en el segundo trimestre, según encuesta
Los datos reflejados se obtuvieron a través de una encuesta a 143 empresas de las áreas de agricultura, manufactura, comercio, construcción, restaurantes y hoteles, servicios inmobiliarios, financiero y otros servicios.

La Encuesta Cualitativa a Cámaras Empresariales del Segundo Trimestre de 2025, realizada por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), indicó que la remuneración promedio mensual entre abril y junio de este año, se ubicó en US$ 262.
En ese sentido, un gerente ganó en promedio US$ 823 al mes, un profesional obtuvo US$ 438 y un obrero u operador percibió US$$ 204.
El estudio de Fedecámaras destacó que el 56% de las compañías consultadas dijo que la escasez de combustible no les afectó, mientras que un 44% indicó que sí.
Igualmente, precisó que el 69% de las empresas encuestadas resaltó que los cortes eléctricos los afectó y un 31% indicó que no.
La encuesta del gremio empresarial venezolano apuntó que un 41,5% es el porcentaje promedio de las transacciones en moneda extranjera que realizaron las empresas afiliadas con sus clientes.
La mayoría de las empresas sondeadas manifestaron que los principales problemas que afrontaron en ese período fueron: falta de financiamiento, brecha cambiaria, alta presión fiscal, falta de divisas, combustible, inseguridad jurídica, baja demanda, servicios públicos, entre otros.
El sondeo puntualizó, además, que el 38% de las empresas informó que tuvo una baja en sus ventas, el 43% indicó que se mantuvo igual y un 19% tuvo un aumento.
Lea más contenido interesante y actual:
Bancamiga redefine el estilo de su tarjeta con el sistema Touch Card
Entre ellos 4 niños: Venezuela recibe a 197 connacionales procedentes de EEUU
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.