El 65% de los emprendimientos en el país llegan a fracasar en menos de un año por la improvisación
Elías Rodríguez, presidente de la Cámara Venezolana de Emprendimiento (Cavempre), acotó que la falta de formación, así como la improvisación son algunos de los factores que influyen en el fracaso de muchos emprendimientos en el país.

El presidente de la Cámara Venezolana de Emprendimiento (Cavempre), Elías Rodríguez, aseveró que el 80% de los venezolanos emprende o planea hacerlo a mediano plazo.
Asimismo, indicó que el 91% de los ciudadanos emprende por necesidad, por lo que esa situación los «lleva a improvisar en cómo lidera e impulsar esos modelos negocios».
«Esa improvisación o falta de formación, experiencia y experticia a la hora de llevar las riendas de un modelo de negocios es lo que lo condena a un gran universo de ese número de emprendedores, más específicamente cerca del 65% (de los emprendimientos) a fracasar en menos del primer año», explicó.
Rodríguez manifestó que en base a los estudios realizados por la Cámara, la primera debilidad que encuentran en esos modelos de negocios es la falta de formación en la generación del producto que van a ofrecer y en el área gerencial.
Comentó que muchos emprendedores en el país consideran que impulsar un modelo de negocios es «soplar y hacer botellas», pero la realidad es que los líderes de esos negocios deben estar comprometidos con el proyecto, al punto de dedicarle todo su tiempo.
Igualmente, expresó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que otro aspecto que influye en el fracaso de muchos emprendimientos tiene que ver con la falta de formalización.
«Creen que trabajando bajo la sombra, por miedo o la amenaza a la carga tributaria, les va a fluir mejor, pero es todo lo contrario. Sin formalizarse, las posibilidades de crecimiento son ínfimas», añadió.
Lea más contenido interesante y actual:
#Atentos: Conozca las tarifas de septiembre de Simpletv y Simplefibra (+detalles)
Fesoca: molienda de caña de azúcar incrementó 10% con respecto a 2024
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.