El 60% de los bachilleres de colegios privados aspira a cursar carreras universitarias largas
Un estudio del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) indica que un 20% de los bachilleres se inclina por la formación a través de cursos, diplomados y certificaciones.

Un estudio del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), destaca que el 60% de los bachilleres egresados de colegios privados en la Gran Caracas y el Oriente Sur del país contemplan estudiar una carrera universitaria larga.
Gabriel Wald, director del observatorio, explicó que el interés por las carreras largas estuvo en descenso hasta 2019, pero con una leve recuperación en los últimos años, aunque sin alcanzar el 80 % registrado en 2014.
El estudio realizado por la institución, denominado «Preferencias y tendencias sobre la Educación Superior 2024 del Monitor de Bachillerato», está basado en encuestas a 2 719 estudiantes.
En ese sentido, Wald indicó que entre los resultados destaca que un 20% de los bachilleres se inclina por la formación a través de cursos, diplomados y certificaciones y un 13% prefiere optar por carreras cortas en el sistema de educación superior.
Otros datos del estudio indican que alrededor del 78% de los jóvenes egresados en Caracas proyecta desarrollar su proyecto de vida en su región de origen, mientras que en la región Oriente Sur esa proporción baja al 49% y en esta zona, más de un tercio de los recién egresados de bachillerato tiene como uno de sus planes principales establecerse en Caracas.
Wald también explicó que «entre el 20% y el 22% de los jóvenes que se gradúan de la universidad están convencidos de que trabajarán por cuenta propia (…) Entre el 76 % y el 78 % está dispuesto a trabajar bajo dependencia”, y dijo que con esto se desmonta el mito de que la juventud actual solo está interesada en hacer dinero. “Sigue prevaleciendo el valor de la educación en las familias”, comentó en entrevista para Radio Fe y Alegría.
Lea más contenido interesante y actual:
BCV: Economía venezolana creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025
Autoridades de Colombia firmarán acuerdo de confidencialidad con Venezuela para adquirir a Monómeros
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.