spp_header_1
07/10/2025 07:13 AM
| Por AFP

Ejecutiva de OpenAI: Megainversiones en IA no son una burbuja, sino la "nueva realidad"

La número dos de la compañía OpenAI aseveró que la Inteligencia Artificial (IA) puede darte acceso a la educación, al aprendizaje continuo, a la orientación, a las tutorías e incluso, a consejos financieros.

Ejecutiva de OpenAI: Megainversiones en IA no son una burbuja, sino la «nueva realidad»

Las impresionantes inversiones en infraestructura de Inteligencia Artificial (IA) no son una burbuja, sino que representan la «nueva realidad» de hoy para satisfacer la creciente demanda de los usuarios, afirmó el lunes a la AFP Fidji Simo, número dos de la empresa OpenAI.

Es la primera entrevista de Simo desde que asumió el 18 de agosto como directora de Operaciones de las aplicaciones de OpenAI, incluido su modelo insignia ChatGPT.

– ¿La IA está alimentando una burbuja de inversiones irracionales?

«Lo que observo es que se trata de una inversión masiva en la potencia de cálculo, en momentos que carecemos desesperadamente de ella para muchos usos que la gente quiere», declaró Simo.

«Desde esa perspectiva, realmente no veo esto como una burbuja. Lo veo como la nueva realidad de hoy, y creo que el mundo realmente va a cambiar y darse cuenta de que la potencia de cómputo es el recurso más estratégico», explicó.

«La IA es la mayor fuerza de autonomización que jamás conoceremos. Puede ahorrarte tiempo. Puede darte acceso a la educación y al aprendizaje continuo. Puede darte orientación, tutorías y tal vez, incluso consejos financieros. Puede ofrecerte oportunidades económicas», sumó.

– ¿Qué les dirías a quienes se preocupan por los peligros de la IA?

«Mi trabajo consiste en asegurarme de que se aproveche el lado positivo de esta tecnología y se mitigue el lado negativo», dijo.

«Tomemos como ejemplo la salud mental. Escucho a muchos usuarios decir que le piden consejos a ChatGPT en momentos difíciles en los que quizá no tienen a nadie más con quien hablar. Muchas personas no pueden permitirse acudir a un terapeuta. Muchos padres me dicen: ‘Dios mío, recibí un consejo genial que me ayudó a resolver una situación con mi hijo'», añadió.

«Pero, al mismo tiempo, debemos asegurarnos de que el modelo se comporta como se espera. Nuestra hoja de ruta es muy sólida. Hemos empezado por el control parental y tenemos previsto implementar la detección de la edad: si podemos determinar que el usuario es un adolescente, le ofreceremos un modelo menos permisivo que el de un adulto», acotó.

«El empleo es igualmente una preocupación mayor para mí, y tiene un enfoque similar. La IA creará muchos empleos que antes no existían, como el de ingeniero de ‘prompts’. Al mismo tiempo, algunas profesiones se verán afectadas, pero nuestra función es ayudar en la transición», señaló.

«Por eso ofrecemos certificaciones en IA, que permiten a las personas progresar y obtener una certificación, y hemos lanzado una plataforma de empleo que conecta a las personas con nuevas oportunidades laborales», expresó.

– El lanzamiento de Sora 2, que permite generar videos cortos a partir de un texto, ha sido recibido con entusiasmo, pero también con ironía: ¿Por qué generar videos divertidos en lugar de curar el cáncer?

«Me uní a OpenAI en gran parte porque creo firmemente que la tecnología permitirá curar todas las enfermedades, y como yo misma sufro de una enfermedad crónica, lo creo profundamente», resaltó.

«Todas las innovaciones gráficas de Sora pueden alimentar numerosas tecnologías, pero también harán reír a las personas, y eso es algo bueno en el camino hacia la cura de todas las enfermedades», manifestó.

– ¿Cuáles son los próximos avances hacia una IA autónoma, capaz de aprender por sí misma?

«Creo que los avances se refieren a modelos que comprenden tus objetivos y te ayudan a alcanzarlos de forma proactiva. No solo te dan una buena respuesta o dialogan contigo, sino que te dicen: ‘Ok, bueno, ¿quieres pasar más tiempo con tu esposa? Bueno, quizá haya alguna escapada de fin de semana que te pueda ayudar, y sé que eso requiere mucha organización. Así que ya organicé todo por ti, entré a Expedia e hice algunas reservas. Pulsa un botón para dar tu aprobación y todo estará listo'», enfatizó.

– En San Francisco a veces se oye decir: «Estados Unidos innova, China copia, Europa regula»

«Como europea, cada vez que oigo esta frase, se me parte un poco el corazón. Creo que, sin duda, en Europa ha habido una tendencia a centrarse demasiado en la regulación. Creo que esto está cambiando, sobre todo cuando veo que el presidente [de Francia, Emmanuel] Macron está enfocando en la innovación. Pero también creo que aún se necesitan acciones reales que respalden las intenciones para que eso se haga realidad», precisó.

«En cuanto a China, seguimos muy centrados en mantener nuestro liderazgo, porque vemos que China sigue invirtiendo mucho en ser competitiva, ya sea en términos de innovación o de informática, por lo que creemos que es muy importante seguir invirtiendo en todo el bloque democrático para promover una IA que tenga estos valores [democráticos]», describió.

– ¿Dejas usar a tu hija ChatGPT?

«ChatGPT no está destinado a menores de 13 años, pero dejo que mi hija de 10 años lo utilice bajo mi supervisión. Es mágico ver lo que ella es capaz de crear. Solo este fin de semana habló de un nuevo proyecto para convertir sus ideas en productos. Y utilizó ChatGPT para crear carteles y eslóganes. Cuando éramos niños, no podíamos materializar nuestra imaginación tan rápidamente. Es como un auténtico superpoder, que le permite creer que todo es posible», finalizó.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo