EEUU "nunca pidió" usar a Trinidad y Tobago como base para atacar a Venezuela, dice primera ministra
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, dijo en declaraciones a la AFP, que «el territorio de Trinidad y Tobago NO será usado para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela».
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, aliada del presidente Donald Trump, aseguró el lunes que Washington «nunca pidió» usar el archipiélago para lanzar ataques contra Venezuela, mientras marines estadounidenses realizan ejercicios en su país.
Desde agosto, Washington mantiene en el Caribe media docena de buques de guerra, oficialmente para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
«Estados Unidos NUNCA pidió usar nuestro territorio para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela. El territorio de Trinidad y Tobago NO será usado para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela», escribió la primera ministra a la AFP en la mensajería Whatsapp.
«Trinidad y Tobago no participará en ningún acto que pueda dañar al pueblo venezolano. Continuamos manteniendo relaciones pacíficas con el pueblo de Venezuela», agregó.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, considera el despliegue estadounidense en el Caribe una «amenaza» y calificó los ejercicios militares conjuntos en el archipiélago de «irresponsables».
Maduro acusó a la primera ministra de «hipotecar» a Trinidad y Tobago «para arrojar una fuerza militar frente a Venezuela». Auguró además que «le va a ir muy mal por estos pasos en falso que está dando contra la paz de su país y de la región».
Las maniobras en Trinidad y Tobago están previstas hasta el viernes 21 y son las segundas en menos de un mes.
Trump dijo el lunes que hablará en algún momento con Maduro y no descartó la posibilidad de enviar soldados estadounidenses a Venezuela. «No, no lo descarto, no descarto nada», respondió a periodistas sobre las tropas.
Persad-Bissessar también afirmó apoyar discusiones entre Trump y Maduro. «La mejor manera de resolver los problemas es mediante el diálogo».
La premier de Trinidad y Tobago señaló que «está el problema de las pandillas peligrosas que siembran el caos en otros países», y el «problema de una crisis humanitaria donde millones huyen de regímenes opresivos».
Desde su llegada al poder en mayo, Persad-Bissessar ha multiplicado las declaraciones hostiles al gobierno venezolano y asocia la inmigración venezolana con la alta criminalidad en el archipiélago.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Ecopetrol denunció «ataque terrorista» contra oleoducto ubicado en zona fronteriza con Venezuela
Actividad económica en Brasil crece un 3% interanual pese a caer en septiembre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

