EEUU creó 911.000 empleos anuales menos hasta marzo de 2025
El Departamento de Trabajo revisa anualmente sus datos sobre empleos creados, y esto a menudo representa una variación importante: para el año fiscal 2023-2024, la revisión fue de 818.000 empleos.

El Departamento de Trabajo estadounidense revisó drásticamente a la baja los datos de empleos creados entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, y señaló que el debilitamiento del mercado laboral comenzó al final del mandato de Joe Biden.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés), las empresas estadounidenses crearon 911.000 empleos menos de lo que se había informado inicialmente, lo que representa una revisión en caída de 0,6% para todo el año fiscal 2024-2025.
Esta cifra equivale a una revisión mensual promedio a la baja de 76.000 empleos, en un período que cubre los últimos diez meses del mandato de Joe Biden y los dos primeros del de Donald Trump, que comenzó en enero.
Antes de esta revisión, el Gobierno estimaba que las empresas habían creado 1,8 millones de empleos durante el período considerado.
De todos modos, la cifra revisada es una estimación preliminar y el número final de empleos creados durante el período no se conocerá hasta febrero de 2026, precisó el BLS.
La revisión se conoce menos de una semana después de la publicación de cifras laborales negativas para el mes de agosto, con apenas 22.000 empleos creados y una tasa de desempleo que aumentó al 4,3%.
Las cifras del mes de julio desataron la furia del presidente estadounidense Donald Trump, quien acusó al BLS de estar «manipulando» las estadísticas y, sin aportar pruebas, destituyó a la directora de la oficina.
Lea más contenido interesante y actual:
Scott Bessent: EEUU está listo para tomar «medidas fuertes» contra Rusia
Aumenta la longevidad y baja la natalidad: el gran reto demográfico que enfrentan empresas y gobiernos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.