EE.UU. ya no está en la lista: Los 10 pasaportes más poderosos del mundo
El pasaporte de Venezuela, con acceso sin visa a 118 países, ocupa el puesto 49 en el índice mundial elaborado por la consultora Henley & Partners.

Un pasaporte es poderoso en la medida que ofrezca a su portador la apertura para viajar y la capacidad de acceder a destinos de todo el mundo con solo pasar el documento, sin necesidad de visa.
En 2025 y por primera vez en 20 años, el pasaporte de Estados Unidos, que fue catalogado como el más fuerte mundialmente, quedó fuera de la lista de los 10 más poderosos del mundo. Para el año 2014 ocupaba el primer lugar entre los más poderosos y en 2024 tenía el séptimo puesto.
Actualmente, de acuerdo con el Índice de Pasaportes Henley, elaborado por la Consultora Henley&Partners, el documento de identidad estadounidense se situó en el puesto número 12 que comparte con Malasia. La medición de este índice se hace mensualmente, evalúa el acceso sin visa de 199 pasaportes a 227 destinos en todo el mundo.
La consultora explicó que el descenso de los pasaportes en la lista está relacionado con la dinámica de la movilidad. En el caso de EE.UU, el reporte detalla que los ciudadanos con pasaporte estadounidense perdieron el acceso sin visa a Brasil por falta de reciprocidad y el país también fue exigido.
Christian Kaelin, presidente de la consultora, indicó en un comunicado que el pasaporte de EE.UU quedó excluido de una lista de naciones con entrada sin visa a China, entre otras medidas que restaron su fortaleza.
Al respecto, explicó que el descenso no es solo un reacomodo en la lista, sino que «refleja un cambio profundo en la movilidad global y en las dinámicas del poder blando».
Explicó que los países con políticas de apertura y cooperación avanzan mientras que las naciones que se respaldan con antiguos privilegios quedan atrás.
Además, el incremento histórico en la solicitud de residencias y ciudadanías alternativas también fue otro factor que incidió. Los datos de la consultora reflejan que los estadounidenses ahora son el grupo más numeroso de solicitantes del programa de migración por inversión en 2025, mientras que Estados Unidos desciende, los países asiáticos se imponen.
Los 10 más poderosos del mundo
Actualmente el pasaporte más poderoso es el de Singapur con acceso sin visa a 193 destinos. Le sigue Corea del Sur.
- Singapur (193 destinos)
- Corea del Sur (190 destinos)
- Japón (189 destinos)
- Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suiza (188 destinos)
- Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos (187 destinos)
- Grecia, Hungría, Nueva Zelandia, Noruega, Portugal, Suecia (186 destinos)
- Australia, República Checa, Malta, Polonia (185 destinos)
- Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido (184 destinos)
- Canadá (183 destinos)
- Letonia, Liechtenstein (182 destinos)
- Islandia, Lituania (181 destinos)
- EE.UU., Malasia (180 destinos)
Los más fuertes de Latinoamérica
En la más reciente edición del Índice de Pasaportes Henley, el de Chile figura como el más poderoso de América Latina, con acceso sin visa a 176 países. Le siguen Brasil y Argentina.
Venezuela ocupa la posición 49 a nivel mundial y la 14 en América Latina, con acceso a 123 países sin visa, indica una nota de Bloomberg Linea.
- Chile (176 destinos)
- Argentina y Brasil (169 destinos
- México (157 destinos)
- Uruguay (156 destinos)
- Costa Rica, Panamá (148 destinos)
- Paraguay(145 destinos)
- Perú(142 destinos)
- Guatemala(133 destinos)
- Colombia(134 destinos)
- Honduras(130 destinos)
- Nicaragua (126 destinos)
- Venezuela (118 destinos)
Lea más contenido interesante y actual:
#Atentos: Precio del oro mantiene su escalada y toca nuevos máximos cerca de los US$ 4.400 por onza
Gremio estima que en Venezuela se consumen 180 mil toneladas de plátano por mes
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.