EE.UU. y Trinidad-Tobago mantienen acuerdo para limitar a Venezuela en el proyecto Campo Dragón
El acuerdo con Trinidad-Tobago se enmarca en las sanciones que Estados Unidos mantiene sobre la industria petrolera y gasífera venezolana, que limitan sus exportaciones y el acceso del país a divisas.

Estados Unidos y Trinidad -Tobago reafirmaron este martes sus medidas conjuntas para garantizar que el gas natural que se produce en el Caribe «no beneficie significativamente» a la administración de Nicolás Maduro.
Este asunto fue abordado en una reunión en Washington entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, donde consolidaron la alianza entre ambos países en materia de seguridad regional y cooperación antinarcóticos.
La Administración de Donald Trump revocó en abril pasado la licencia que debía permitir a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) la explotación del yacimiento Dragón, en aguas venezolanas, para exportar gas natural licuado, como parte de su estrategia de presión sobre Caracas.
Al asumir el poder el pasado 1 de mayo, Kamla Persad-Bissessar dio por «muerto» el proyecto Dragón, que acumulaba años de retrasos por las sanciones de Washington, y apostó en su lugar por estrechar relaciones energéticas con Guyana, Granada y Surinam.
Durante la reunión de este martes, Rubio reconoció la importancia de la seguridad energética para la prosperidad económica de Trinidad y Tobago, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.
El secretario de Estado «destacó el apoyo de Estados Unidos a la propuesta de gas Dragón del gobierno y las medidas para garantizar que no beneficie significativamente al Poder Ejecutivo venezolano.
Este compromiso se enmarca en las sanciones que Washington mantiene sobre la industria petrolera y gasífera de Venezuela, que limitan sus exportaciones y el acceso del país a divisas.
Con estas restricciones, Estados Unidos busca impedir que proyectos conjuntos o transfronterizos terminen proporcionando ingresos al Gobierno de Maduro.
Lea más contenido interesante y actual:
Suspensión de la licencia de Chevron provocó fuerte caída de las exportaciones petroleras a EEUU
Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.