01/09/2025 03:31 PM
| Por EFE

Ecuador y Japón inician camino en busca de un acuerdo comercial, según Quito

Fuentes oficiales informaron que durante la visita del presidente ecuatoriano Daniel Noboa a la nación asiática, el mandatario logró el apoyo nipón «para encaminar el proceso de negociación del tratado de comercio bilateral».

Ecuador y Japón inician camino en busca de un acuerdo comercial, según Quito

Ecuador y Japón inician un camino en busca de un acuerdo comercial, aseguró este lunes la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, al informar sobre los resultados de la reciente visita del presidente, Daniel Noboa, a la nación asiática.

Jaramillo avanzó que en las próximas semanas se prevé la llegada de una misión técnica japonesa que inspeccionará los procesos fitosanitarios del país para avanzar hacia la firma de un memorando de cooperación, «que siente las bases para determinar un eventual acuerdo comercial con Japón».

Entre los resultados más destacados de la visita de la semana pasada a Japón figura el haber logrado el apoyo nipón «para encaminar el proceso de negociación del tratado de comercio bilateral», afirmó.

«Bajo el liderazgo del presidente Noboa, se logró que Japón manifieste su firme voluntad para dar inicio a este proceso», señaló en su rueda de prensa semanal.

Además comentó que Ecuador llevó a Japón el mayor foro de promoción de inversiones que ha realizado para ampliar la cooperación, inversiones, alianzas estratégicas y el comercio con más de 150 empresarios.

Jaramillo destacó los encuentros logrados «al más alto nivel» para profundizar el diálogo bilateral, así como los vínculos económicos, comerciales y de cooperación.

Asimismo, dijo que se habló sobre la atracción de inversión extranjera directa japonesa en sectores como salud, energía, agroindustria, pesca, tecnología y automotriz.

Y sobre la donación de más de un millón de dólares de la empresa japonesa Suzuki para impulsar a los jóvenes  ecuatorianos y promover fuentes de empleo.

Además una inversión de Suzuki de cinco millones de dólares en infraestructura y tecnología productiva, con un énfasis especial en la generación de empleo para mujeres.

Corea del Sur

Sobre los acercamientos con Asia, Jaramillo informó, por otra parte, de que Ecuador y Corea del Sur suscribirán mañana un acuerdo estratégico de cooperación económica que permitirá que el 98,8% de la oferta exportable de la nación andina ingrese sin aranceles a Corea del Sur.

Prevén que dicho acuerdo posicione al país andino «en el corazón del Asia Pacífico» otorgándole «acceso preferente a la doceava economía más grande del mundo».

Jaramillo detalló que productos emblemáticos como café, cacao, chocolates, banano, ‘snacks’, pesca, lácteos, confites «ingresarán sin arancel o con desgravaciones en plazos muy cortos».

Además, nuevos productos como cárnicos, lácteos, papas congeladas, arándanos, piña, entre otros, también accederán al mercado coreano, dijo.

A largo plazo, se espera un crecimiento del 27% en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur, calculó antes de aseverar que se ha protegido a sectores nacionales sensibles como textiles, metalmecánica y línea blanca, «otorgando plazos de desgravación adecuados».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo