spp_header_2
14/11/2025 04:30 PM
| Por EFE

Ecuador recibirá a solicitantes de asilo en EE.UU. tras firmar acuerdo con administración de Trump

El acuerdo establece que Ecuador se compromete «a no devolver a ninguna persona trasladada a Ecuador por el Gobierno de EE.UU. a su país de origen o de su anterior residencia habitual hasta que se haya dictado una resolución definitiva» sobre sus casos.

Ecuador recibirá a solicitantes de asilo en EE.UU. tras firmar acuerdo con administración de Trump

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, confirmó este viernes que llegaron a un acuerdo de tercer país seguro con Estados Unidos para que solicitantes de asilo en la nación norteamericana puedan ser trasladados al país andino, donde esperarán la resolución de sus peticiones.

«Llegando acá al programa me llegó la información de que ya se había revelado la información», señaló Reimberg durante una entrevista con el medio Altavoz en la que le preguntaron sobre el tema, aunque confesó que no tenía todos los detalles de lo publicado.

El acuerdo, según un documento del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés), busca garantizar «el traslado digno, seguro y oportuno desde EE.UU. a Ecuador de los nacionales de terceros países presentes en EE.UU. que puedan solicitar protección internacional contra el retorno a su país de origen o de residencia anterior».

Este convenio no incluye el traslado de menores no acompañados, como se le conoce a los niños que ingresaron solos al país, ni pagos por parte de los firmantes.

Además, según el documento, Quito se compromete «a no devolver a ninguna persona trasladada a Ecuador por el Gobierno de EE.UU. a su país de origen o de su anterior residencia habitual hasta que se haya dictado una resolución definitiva» sobre sus casos.

Tanto EE.UU. como Ecuador acordaron la elaboración de «procedimientos operativos» en un «instrumento posterior» que incluya «criterios claros» de elegibilidad de aquellos solicitantes de asilo a trasladar.

En ese sentido, el ministro Reimberg dijo este viernes que el acuerdo se basa en información que ya había difundido en septiembre la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, quien señaló que se trataba de «un programa limitado que responde solamente a personas refugiadas de ciertas nacionalidades que no mantengan ningún tipo de antecedentes de delincuencia».

La canciller indicó que esos refugiados que llegarían al país, que podrían ser unos 300 por año, deberán tener buen estado de salud, entre otras características.

En el caso de los antecedentes, Reimberg afirmó que van a revisar «toda la información» de estas personas, como ya «lo hemos venido manejando en nuestros sistemas migratorios».

«Cuando tenemos pasajeros que llegan acá, para que tengan una idea, tenemos el récord este año de inadmisiones por gente que no cumple con el perfil para ingresar al Ecuador porque son gente que ha tenido ya antecedentes en otros países. Es lo mismo que vamos a implementar en controles sobre este acuerdo», zanjó.

Este anuncio se da un día después de que EE.UU. y Ecuador llegaron a un acuerdo para eliminar en algunos productos los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, y también días antes del referéndum en el que los ecuatorianos decidirán, entre otros temas, sobre la instalación de bases militares extranjeras, lo que ha despertado especial interés en el Gobierno norteamericano.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo