Ecuador prevé subir producción de gas natural con apertura de dos pozos en campo en el mar

La estatal ecuatoriana Petroecuador anunció este lunes que, con la apertura de dos pozos que están siendo reacondicionados, prevé aumentar en hasta cinco millones de pies cúbicos por día la producción de gas natural en el Campo Amistad, el único para esta extracción operado por la entidad y situado en una plataforma en el mar, a unos 72 kilómetros de la costa continental del sur del país.
Los trabajos se realizan en dos pozos cerrados del Bloque 6, y tienen el objetivo de recuperar zonas con perspectivas productivas y fortalecer la oferta nacional de gas natural a partir de agosto próximo, señaló Petroecuador en un comunicado.
Actualmente, la producción del Campo Amistad asciende a 19,5 millones de pies cúbicos diarios y el objetivo es que pueda pasar a 24,5 por día después de la intervención técnica que se está realizando.
El gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, visitó el lugar y aseguró que estas acciones permitirán garantizar «un mayor abastecimiento para la generación eléctrica y el sector industrial».
Además del incremento proyectado, la petrolera señaló que obtuvo nueva información geológica de formaciones aún no desarrolladas en el campo, como Puná y Progreso.
«Estos datos resultan claves para diseñar futuras intervenciones más complejas, que incluyen perforaciones mayores con torre, programadas para el último trimestre de este año en el Bloque 6», indicó la institución.
La empresa pública explicó que el gas natural extraído de la zona es fundamental para abastecer a la central termoeléctrica Celec – Termogas Machala y a importantes industrias del país.
Entre probadas y probables, las reservas certificadas del Campo Amistad son de 167.300 millones de pies cúbicos de gas natural y recursos prospectivos de 241.000 millones de pies cúbicos, según datos de Petroecuador.
Lea más contenido interesante y actual:
Rusia extiende a productores de gasolina prohibición de exportaciones hasta fin de agosto
Petrolera mexicana Pemex revierte pérdidas y reporta beneficios de US$873 millones en primer semestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.