Ecopetrol estima importar 110 millones de pies cúbicos de gas diarios en primer trimestre de 2027
El presidente de la energética colombiana, Ricardo Roa, indicó que con este proyecto garantizarán el suministro de gas natural para los hogares, industria y transporte público.

Ricardo Roa, presidente de la estatal energética colombiana Ecopetrol, informó que la empresa recibió autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para importar, en una primera fase, 110 millones de pies cúbicos de gas natural licuado (GNL) diarios a partir del primer trimestre de 2027.
La empresa recibió la autorización a través de una de sus filiales, denominada Cenit, la cual tiene el aval para utilizar su infraestructura offshore existente en el Terminal Marítimo de Coveñas, en el departamento de sucre, situado en la costa norte colombiana.
El presidente de la empresa apuntó que la aprobación del organismo ambiental permitirá a Cenit ejecutar «los ajustes necesarios en la infraestructura existente —originalmente destinada operaciones de crudo— que permitirá habilitar el recibo y manejo de gas natural en el Mar Caribe, para su posterior movilización al interior del país y entrega al Sistema Nacional de Transporte (SNT)», precisó.
Roa explicó que se trata de un proyecto importante para garantizar el abastecimiento de gas, en el que laboran desde hace «un par de años». «La posibilidad de habilitar la infraestructura existente de nuestras compañías para permitir las facilidades y logística para que el país pueda contar con una unidad de regasificación de GNL para inyectar a la infraestructura de transporte existente», dijo.
El proyecto, indicaron desde la energética, reducirá las disparidades entre oferta y demanda que existen en el mercado de ese país y garantizará el suministro de gas natural para los hogares, industria y transporte público, detalla una nota de El Espectador.
Lea más contenido interesante y actual:
«Está un poco parada»: Producción de casabe en Monagas se ubica en un 40% por la falta de siembra de yuca
Acciones de AMD se dispararon casi un 35% tras firmar un acuerdo multimillonario con OpenAI
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.