Economía de Ecuador crece 3,9% en primer semestre de 2025
Las autoridades ecuatorianas prevén un crecimiento de la economía de 2,8% para 2025

La economía de Ecuador creció 3,9% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, año en que hubo una contracción de 2%, informó el lunes la vocera presidencial Carolina Jaramillo.
Ecuador depende de las exportaciones de petróleo, que en julio se paralizaron por daños en sus dos oleoductos debido a las fuertes lluvias.
El año pasado, su Producto Interno Bruto (PIB) se vio afectado por pérdidas estimadas en casi 2.000 millones de dólares debido a apagones de hasta 14 horas diarias a causa de su peor sequía en 60 años, que puso en riesgo la producción hidroeléctrica.
«El crecimiento económico en el primer semestre registra un crecimiento importante del 3,9%», dijo Jaramillo en una rueda de prensa ofrecida en la sede presidencial en Quito.
Agregó que «los asuntos económicos son también de relevancia» en momentos en que el país sostiene desde el año pasado una sangrienta guerra contra bandas locales del narcotráfico y crimen organizado con nexos con carteles internacionales.
Ecuador fue el país más violento de Latinoamérica con una tasa de 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 2024, según Insight Crime.
La vocera indicó que «el diagnóstico general del Ecuador no puede suscribirse única y exclusivamente a los resultados en torno a la seguridad».
Tras la contracción de 2% en 2024, las autoridades ecuatorianas prevén un crecimiento de la economía de 2,8% para 2025 contra el estimado de 1,9% del Banco Mundial.
Lea más contenido interesante y actual:
#Datos: Canal de autoservicio gana terreno con crecimiento de 29% en el segundo trimestre
Remesas a El Salvador suben 18,5% y suman 5.710 millones de dólares entre enero y julio
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.