15/07/2025 05:51 PM

Econ. Leonardo Soto: márgenes de ganancias en comercios no superan el 8% y 5% en industrias

El analista de contextos socioeconómicos destacó que en la actualidad hay un cambio en la forma como se establecen los precios de productos y servicios, con estructuras de costos más detalladas.

Econ. Leonardo Soto: márgenes de ganancias en comercios no superan el 8% y 5% en industrias

Estimaciones del economista y analista de contextos socioeconómicos, Leonardo Soto, indican que actualmente los márgenes de ganancias en el sector comercial, sobre todo en lo relativo a supermercados y tiendas, no superan el 8%. De igual forma, para el sector industrial, dijo que las ganancias son del 5%.

Los datos aportados por Soto indican que los márgenes de ganancias en otros sectores como el de restaurantes, alcanzan un 12%, mientras que para el sector farmacéutico son los más altos ya que están en un rango entre el 18% y el 22%.

El economista explicó que, desde hace una década se ha tornado complejo el tema de establecer precios de productos y servicios. «La cultura de fijación de precios antes de las crisis severas que atravesó el país era muy a la ligera, muy espontánea (…) Actualmente hay un cambio más sensato de cómo se valoran los precios, hay estructuras de costos más detalladas, ya hay una suerte de ingeniería financiera de costos», subrayó.

Soto apuntó que actualmente ha habido factores como la hiperinflación, falta de crédito, alta carga tributaria y volatilidad del tipo de cambio que influyen en la fijación de precios.

Ante esto, comentó que «el empresario entendió que el periodo de la Venezuela saudí cuyos márgenes de ganancias por encima del 60%» ya no son posibles y que actualmente todo se ha ajustado «a un contexto de costos».

Aseveró que los empresarios ahora «están dispuestos a tener un mínimo de ganancia esperada real, después de sacar los gastos relativos» y que en medio de este contexto es que decide si ingresa en un mercado de competencia por precios, si añade valor a través de su negocio y si el margen de ganancias esperado es aceptable.

«El empresario entiende que cualquier variación del entorno afecta su estructura de costos y su margen de utilidad esperados», comentó en entrevista para Fedecámaras Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo