19/11/2025 06:21 PM

Dos veces al mes llegan a Margarita embarcaciones con mercancías exentas de aranceles de importación e IVA

Gabriel Briceño, presidente de Fedecámaras en Nueva Esparta, destacó que la nueva frecuencia de llegada de embarcaciones a la Isla de Margarita ha dado un reimpulso al comercio local.

Dos veces al mes llegan a Margarita embarcaciones con mercancías exentas de aranceles de importación e IVA

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Nueva Esparta, Gabriel Briceño, informó que dos veces al mes arriban a a isla de Margarita embarcaciones con mercancías que están exentas de aranceles ordinarios de importación y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Briceño destacó que se ha potenciado el puerto libre en la entidad y la nueva frecuencia de llegada de embarcaciones ha revitalizado el comercio local.

«Tenemos una política arancelaria en el resto del territorio nacional que le ha dado vida nuevamente a nuestra de la Ley de Puerto Libre en la región», dijo.

Al respecto, explicó que «las excenciones arancelarias que existían en los puertos nacionales ya no existen, ya tienen que ir por los canales regulares y eso ha encauzado el hábito tributario de los importadores en el resto del territorio nacional».

Con esto, el representante del gremio empresarial comentó que se ha generado una dinámica importante con las navieras locales y que las frecuencias de importación son más constantes.

En ese sentido, Briceño indicó que los comerciantes tienen amplias expectativas de un incremento en la economía local en la temporada navideña y, en ese sentido, los establecimientos en centros comerciales se preparan con ofertas en mercancías, tanto para los lugareños como para los visitantes, indica un reporte de Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo