spp_header_1
04/11/2025 07:09 PM
| Por Banca y Negocios

Dólar pisó ligeramente el acelerador: precio oficial será de Bs.226,13 este 5 de noviembre

En las mesas cambiarias de la banca las cotizaciones del dólar durante este 4 de noviembre oscilaron entre un mínimo de 222,32 y 231,39 bolívares por unidad para la compra mientras que los precios para la venta se movieron entre 222,18 y 230,14 bolívares.

Dólar pisó ligeramente el acelerador: precio oficial será de Bs.226,13 este 5 de noviembre

El precio del dólar oficial subió 0,78% al cierre de este martes 4 de noviembre, por lo que el valor vigente de la divisa estadounidense será de 226,13 bolívares por unidad durante la jornada de este miércoles 5 de noviembre, según la data divulgada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Este incremento representa una leve aceleración frente al aumento de 0,19% reportado en la jornada del lunes 3 de noviembre, pero mantiene la tendencia alcista moderada inferior a 1% por día que se observa desde el pasado 23 de octubre.

Por otra parte, el euro terminó este martes en 259,63 bolívares por unidad, con un aumento de 0,49% frente al cierre del día anterior. Esta variación también es ligeramente superior a la del día hábil anterior, la cual se ubicó en 0,10%.

En consecuencia, la diferencia entre las cotizaciones del euro y el dólar se ubicó en 14,81%, una «brecha» que descendió 0,36 puntos en contraste con el día anterior.

En las mesas cambiarias de la banca las cotizaciones del dólar durante este 4 de noviembre oscilaron entre un mínimo de 222,32 y 231,39 bolívares por unidad para la compra mientras que los precios para la venta se movieron entre 222,18 y 230,14 bolívares, de acuerdo con los datos publicados por el ente emisor.

Las cotizaciones para la venta en los bancos de la divisa norteamericana tuvieron un comportamiento. El precio mínimo cayó-0,80% frente al día anterior, al tiempo que la cotización máxima aumentó 0,48%.

El mercado cambiario oficial se ha mantenido en un comportamiento estable, aunque luego de que, en octubre del año pasado, la estrategia cambió hacia un ajuste progresivo diario que, en principio, osciló entre 1% y 1,5% por día y en la actualidad se están reportando alzas menores a 1%.

Analistas económicos esperan una relativa aceleración de cara al final del año, básicamente explicada por el efecto consumo de las festividades de fin de año, aunque las expectativas de crecimiento de la actividad comercial muestran cierta moderación.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo