spp_header_1
29/10/2025 08:04 PM
| Por Banca y Negocios

Dólar BCV subió 0,85% y se cotizará en Bs.221,74 este jueves 30 de octubre

En las mesas cambiarias de la banca las cotizaciones del dólar durante este 28 de octubre oscilaron entre un mínimo de 219,50 y 224,23 bolívares por unidad para la compra, mientras que los precios para la venta se movieron entre 219,79 y 225,87 bolívares.

Dólar BCV subió 0,85% y se cotizará en Bs.221,74 este jueves 30 de octubre

El aumento diario del tipo de cambio oficial sigue por debajo de 1%. Este miércoles 29 de octubre, la divisa estadounidense subió 0,85% en las mesas cambiarias de la banca, por lo que la cotización vigente de la moneda norteamericana será de 221,74 bolívares por unidad.

La de este miércoles es la quinta jornada consecutiva con un incremento del dólar oficial inferior a 1%, de manera que desde el pasado 23 de octubre, cuando la divisa estadounidense subió 1,05%, la variación acumulada se ubica en 4,36%, lo que significa que el alza promedio diaria se redujo a 0,87%.

Ciertamente no se trata de una reducción significativa, pero si es sostenida en el tiempo se registra un impacto por devaluación inferior al esperado en el mercado oficial.

La cotización del euro cerró este 29 de octubre en 258,34 bolívares por unidad, con un aumento diario de 0,77%, ligeramente inferior al del día anterior, por lo que la «brecha» con el dólar oficial se ubicó en 16,51%, una variación que se ha mantenido estable durante las últimas jornadas de mercado.

En las mesas cambiarias de la banca las cotizaciones del dólar durante este 28 de octubre oscilaron entre un mínimo de 219,50 y 224,23 bolívares por unidad para la compra, mientras que los precios para la venta se movieron entre 219,79 y 225,87 bolívares, de acuerdo con los datos publicados por el ente emisor.

Los precios para la compra registraron incrementos importantes en la jornada de entre 3,10% y 1,80%, mientras que las cotizaciones para la venta subieron entre 1,07% y 1,83%.

Fuentes financieras indican que una porción de las necesidades de divisas en el país se satisface con criptomonedas estables o USDT, que se referencian directamente al precio del dólar estadounidense, a tal punto que incluso algunas empresas utilizan estas divisas como vehículos de remuneración.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo