Distribuyen combustible para reactivar pesca industrial en Sucre y Anzoátegui tras cuatro meses de paralización
Inicialmente, la distribución se realizará en las dos entidades del oriente del país. Posteriormente se estima incluir al estado Falcón en el esquema de suministro.

El Ejecutivo nacional anunció la ejecución del «Plan Piloto de Suministro de Combustible», con el cual comenzaron a surtir combustible en embarcaciones para reactivar la pesca industrial en los estados Sucre y Anzoátegui.
Inicialmente, la distribución se realizará en las dos entidades del oriente del país, para garantizar que las embarcaciones retornen a las faenas de pesca en los próximos días. Posteriormente se estima incluir al estado Falcón en el esquema de suministro.
De igual forma, el viceministerio de Producción Primaria, Pedro Guerra, inició reuniones con autoridades de Anzoátegui, «para continuar la labor de construcción del nuevo ordenamiento pesquero«, indica una nota de VTV.
A finales de noviembre pasado, gremios empresariales en el estado Sucre advirtieron sobre la paralización de la pesca industrial debido al incremento en el precio del combustible, el cual fue fijado en US$0,43. Los propietarios de embarcaciones pesqueras alegaron que no tenían capacidad para cubrir los costos.
En la primera semana de abril el presidente de la Cámara de Comercio de Cumaná, Abelardo Kasabji, comentó en entrevista para Banca y Negocios que las pérdidas por la paralización solo en el estado Sucre, estuvieron por el orden de los US$20 millones.
Desde finales de noviembre de 2024 estuvieron paralizadas 210 embarcaciones pertenecientes a 43 empresas pesqueras, según informaciones aportadas por el Sindicato de Marinos del estado Sucre en febrero pasado.
Lea más contenido interesante y actual:
¿Cuánto fue el salario de un profesor universitario en Venezuela en abril de 2025? (+tabla)
Compra de inmuebles por parte de venezolanos en el extranjero impulsa el mercado inmobiliario en Barinas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.