spp_header_2
10/11/2025 10:50 AM
| Por EFE

Descarbonizar el acero y el cemento costará medio billón de dólares en la próxima década

La OCDE y la AIE recuerdan que la industria supone el 40% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2, el principal gas causante del calentamiento climático), y que los países emergentes y en desarrollo representan el 75% de la producción de acero y más del 85% de la de cemento.

Descarbonizar el acero y el cemento costará medio billón de dólares en la próxima década

Para poder alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para mediados de siglo, los sectores del acero y del cemento, que son unos de los que más emisiones generan, necesitarán inversiones de al menos medio billón de dólares en la próxima década en tecnologías de descarbonización.

Esa es la estimación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que en un informe publicado este lunes subrayan que tres cuartas partes de esas inversiones tendrían que hacerse en los mercados emergentes y en los países en desarrollo.

Los autores del estudio, que destacan que es en esos mercados emergentes y en desarrollo donde se concentra la demanda de acero y de cemento y donde crece más rápidamente, hacen notar que para poder cubrir esas necesidades de inversión habrá que utilizar fuentes de financiación, pública y privada, con aportación de capitales domésticos, pero también internacionales.

Eso pone en evidencia que hace falta cooperación entre esos países emergentes y en desarrollo y los países desarrollados.

Entre las medidas propuestas para forjar esas colaboraciones, las dos organizaciones indican que hay que integrar la descarbonización de la industria en el diseño de programas de asistencia financiera y técnica, con fondos y programas multilaterales específicamente dedicados.

Consideran que habría que conseguir 2.000 millones de dólares anuales de financiación pública internacional para «tecnologías de emisiones casi nulas» en proyectos de acero y cemento en mercados emergentes y en desarrollo a comienzos de la década de 2030.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo