spp_header_1
19/05/2025 03:12 PM
| Por Banca y Negocios

Depósitos bancarios subieron 18% en abril y acumularon alza de 145% en 12 meses

El ajuste cambiario castigó a los depósitos bancarios en abril, ya que expresados en dólares cayeron 5,15% en comparación con marzo.

Depósitos bancarios subieron 18% en abril y acumularon alza de 145% en 12 meses

La banca venezolana reportó, al cierre de abril, un total de 405.644,08 millones de bolívares en depósitos totales, equivalentes a 4.670,63 millones de dólares al tipo de cambio oficial vigente del último día del mes.

El 36,86% de las captaciones del público se registraron en moneda extranjera (cuentas de libre convertibilidad más cuentas de custodia Convenio 20) por un monto de 149.540,83 millones de bolívares o 1.721,83 millones de dólares.

En comparación con marzo, los depósitos totales aumentaron 18,4% en moneda nacional, mientras que en término interanual subieron 145,4%.

Expresadas en dólares, el fuerte incremento del tipo de cambio registrado en abril hizo que las captaciones totales bajaran 5,15% en comparación con marzo, al pasar de 4.924,40 millones a la cifra ya aludida de 4.670,63 millones de dólares.

Mientras que en términos interanuales el saldo en dólares de los recursos captados por el sistema bancario subió 2,94%, debido, igualmente, a la erosión cambiaria.

Depósitos a la vista

El 93,47% de las captaciones totales se concentró en cuentas corrientes, las cuales cerraron abril con un saldo consolidado de 379.154,58 millones de bolívares, equivalente a 4.365,63 millones de dólares oficiales.

En moneda nacional, estos depósitos aumentaron 18,5% frente a marzo y 145,2% al cierre de los últimos 12 meses reportados.

Depósitos bancarios subieron 18% en abril y acumularon alza de 145% en 12 meses

Las cuentas de ahorro consolidaron un saldo de 18.888,24 millones de bolívares, equivalentes a 217,48 millones de dólares, al cierre de abril.

Ahorro en mínimo

Las cuentas de ahorro representaron apenas 4,66% de las captaciones totales en abril, una proporción que descendió ligeramente en -0,10 puntos en comparación con marzo, y que apenas aumentó en un mínimo de 0,09 puntos en los últimos 12 meses reportados.

En total, estos instrumentos consolidaron un saldo de 18.888,24 millones de bolívares, equivalentes a 217,48 millones de dólares al cambio oficial vigente del 30 de abril. En bolívares, estas cuentas aumentaron 16% frente a marzo y 150,1% en 12 meses.

El total de depósitos a plazos sigue siendo minúsculo con una participación de apenas 0,25% en las captaciones totales, para alcanzar un saldo total de 1.021,61 millones de bolívares, equivalente a 11.76 millones de dólares; no obstante, sus crecimientos en bolívares superaron a la media del mercado con alzas de 25,3% intermensual y 129,3% interanual.

Depósitos del Estado pierden participación

Los depósitos de entidades del Estado en la banca nacional se ubicaron en 51.488,89 millones de bolívares, equivalentes a 592,85 millones de dólares, un monto que representó 12,69% de las captaciones totales al cierre de abril.

Esta participación disminuyó 0,84 puntos porcentuales en comparación con la de marzo pasado e igualmente cayó 5,77 enteros frente a abril de 2024, debido a que el incremento de las captaciones procedentes de entes públicos fue muy inferior al promedio de los depósitos bancarios totales.

En concreto, los depósitos estatales subieron 11% intermensual y 68,7% interanual en bolívares al cierre de abril.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo