Delcy Rodríguez revisó la sustitución de importaciones: Es el "mecanismo estratégico para el ahorro de divisas"
Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, comentó que las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional buscan fortalecer la industria del país

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo este jueves, una reunión del Comité de Comercio Exterior de Venezuela (COMEX) para hacer un balance de las políticas impulsadas el presidente Nicolás Maduro, con el fin de fortalecer la industria nacional.
Asimismo, indicó en sus redes sociales que el encuentro forma parte «del nuevo modelo económico que prioriza lo hecho en Venezuela».
Destacó, además, que revisaron la sustitución de importaciones, el cual es el «mecanismo estratégico para el ahorro de divisas y el impulso de la producción nacional garantizando abastecimiento pleno y diversificación económica».
Recientemente, Delcy Rodríguez informó que el nuevo mecanismo de sustitución estratégica de importaciones en la nación ha crecido en un 72%.
En ese sentido, dijo que la compra de alimentos en mercados internacionales ha disminuido, como parte de una política de sustitución de importaciones.
Afirmó que la importación de rubros como el azúcar disminuyó en un 96% y de maíz blanco en un 100%. «Esto no quiere decir que no haya azúcar en el país, sino que la que se comercializa en el territorio es de producción nacional», recalcó.
La también ministra de Hidrocarburos detalló que de igual forma se ha reducido la importación de arroz paddy en un 72%, la compra de frijol de soya disminuyó un 12% y la de torta de soya en un 20%.
Ver esta publicación en Instagram
Lea más contenido interesante y actual:
Industria perdió impulso con crecimiento de apenas 0,1% interanual en el segundo trimestre
México elimina importación de calzado libre de aranceles para proteger a su industria
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.