Delcy Rodríguez revisa acuerdos de cooperación energética establecidos con Nigeria y el Congo
La vicepresidenta Ejecutiva también revisó las alianzas conjuntas y la cooperación en el ámbito energético con el secretario de la Organización Africana de Productores de Petróleo (APPO), Omar Farouk Ibrahim.

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, se reunió en Austria con sus homólogos del Congo, Bruno Jean-Richard, y de Nigeria, Heineken Lokpobiri, para revisar acuerdos de cooperación energética establecidos con estos países.
La ministra de Hidrocarburos realizó una revisión de la Cooperación Mixta de Venezuela-Congo en el ámbito de Hidrocarburos y recursos forestales.
De igual forma, Rodríguez y su homólogo de Nigeria trazaron planes de cooperación en el sector energético. Con anterioridad, Venezuela y el país africano suscribieron veintiún acuerdos en áreas como comunicación e información, defensa, lucha contra la legitimación de capitales, servicios aéreos y producción gasífera, entre otras.
Asimismo, en la agenda de la alta funcionaria también destacó un encuentro con el secretario de la Organización Africana de Productores de Petróleo (APPO), Omar Farouk Ibrahim, con quien revisó las alianzas conjuntas y la cooperación en el ámbito energético.
Rodríguez también sostuvo un encuentro con NJ Ayuk, presidente de la Cámara de Energía Africana, en el cual exploraron áreas de interés común en el campo energético, a su vez conversó acerca la importancia de impulsar las políticas que reduzcan la pobreza en esta área, detalla una nota de VTV.
Lea más contenido interesante y actual:
Restricciones en la licencia para exportar gas impedirán ingreso total de Venezuela en mercado internacional
Reuters: Ejecutivos de Gold Reserve están satisfechos con el desempeño de la gerencia de Citgo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.