#Datos: Canal de autoservicio gana terreno con crecimiento de 29% en el segundo trimestre
De acuerdo con un reciente estudio de Atenas Grupo Consultor el canal tradicional creció solo 5% en el segundo trimestre, mientras que el gasto familiar aumentó 12% en este período.

La tecnología transforma rápidamente los hábitos y las preferencias de los consumidores y una muestra de ello es el crecimiento que tienen las compras en el canal de autoservicio en Venezuela, así lo muestra un estudio de Atenas Grupo Consultor para el segundo trimestre de este año.
Los datos de la firma recogen que el canal de autoservicio aumentó 29% en el segundo trimestre de este año, al compararlo con el mismo periodo de 2024, mientras que el canal tradicional aumentó 5% en ese lapso.
Cada vez más establecimientos incorporan los canales de autoservicio, entre ellos, cadenas de farmacias o supermercados. Ya las personas no tienen que hacer colas enormes para pagar, sino que pueden hacerlo por sus propios medios, cuando el pago es a través de tarjeta de débito, en cambio si el pago se hace con efectivo sí se requiere de algún representante del local.
El estudio indica que, en el canal tradicional, productos como carne, pollo y huevos fueron las categorías que más se adquirieron a través de ese medio. Mientras que en autoservicio los principales impulsores fueron: productos de cuidado personal y mantenimiento del hogar.
La tecnología también está presente en los canales por donde transmiten la información a su público objetivo, por ejemplo, el 10% de los establecimientos dice que vende a través de un canal de comercio electrónico, principalmente Whatsapp (73,5%), Pedidos Ya (31%), Yummy (13%), páginas web (8%), Facebook (6,6%) y Gmail (4%).

La cesta familiar que mide Atenas Grupo Consultor se ubicó en 396 dólares en el segundo trimestre.
Las compras en los hogares
La investigación analiza 2.120 hogares y muestra que en el segundo trimestre de 2025 el gasto para las familias aumentó 12%, las unidades que estas adquieren disminuyeron 0,6% y los actos de compra aumentaron 4,8%.
“En comparación con el segundo trimestre de 2024, los hogares están gastando más en el mercado, al adquirir menos unidades y aumentar su frecuencia de visitas al punto de venta”, indica Atenas Grupo Consultor. La cesta familiar que mide la firma se ubicó en 396 dólares en el trimestre.
Atenas Grupo añade en su informe que, al comparar el segundo trimestre de 2025 con el mismo periodo del año anterior, observa un incremento general del gasto de los hogares en todas las regiones del país. Sin embargo, centro occidente y centro destacan con aumentos de +6.6 puntos porcentuales y +9.6 puntos porcentuales respectivamente, por encima del promedio nacional.
Así se movió el gasto en las regiones: 21,7% en centro occidente, centro 18,7%, en sur de oriente 14,5%, andes 12,3%, oriente norte 10,7% y capital 7,9%.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Cavilac: Precios de la leche en polvo y de la UHT «han tenido un pequeño receso» por la caída del consumo
Fenavi: Se han «mantenido los precios estables» de la carne de pollo y el sector garantiza el abastecimiento
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.