#Dato: Venezuela puede prestar servicios a empresarios colombianos sobre todo en el campo textil
Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira, Yionnel Contreras, resaltó que la Zona Económica Binacional «no tiene ningún tipo de incentivo fiscal o parafiscal», por lo que consideró que son necesarios los incentivos.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira, Yionnel Contreras, expresó que el flujo comercial en la zona fronteriza de la entidad con Colombia es del 67%, mientras que por Paraguachón es del 33%.
En ese sentido, acotó que se ha venido incrementando la participación de los empresarios venezolanos en el comercio binacional por la frontera tachirense.
«Los empresarios venezolanos hemos conseguido por la frontera del Táchira mayores condiciones para poder hacer nuestros negocios que por la frontera de Paraguachón», sumó.
Contreras indicó que la entidad ha venido creciendo como zona comercial, pero los comerciantes de la localidad están sufriendo la caída de las ventas derivado de la disminución del consumo.
En cuanto a la creación de la Zona Económica Binacional, apuntó que mientras que ésta «no tenga incentivos tributarios o fiscales que atraigan al industrial, al comerciante, al empresario a invertir, va a ser letra muerta».
«Tenemos todo el eje completo de frontera como Zona Económica Especial. Eso está muy bien desde el punto de vista geopolítico, pero desde el punto de vista tributario, la Zona Económica Binacional no tiene ningún tipo de incentivo fiscal o parafiscal», añadió.
Sostuvo en Fedecámaras Radio que son necesarias exenciones impositivas para esta zona, dado que «se puede hacer tantas cosas para llamar la atención y captar empresarios que vengan a invertir».
El también empresario precisó que Venezuela exporta «materias primas, principalmente derivadas del hierro y del aluminio. Todo esto lo generan las empresas estatales» y enfatizó que los empresarios venezolanos pueden prestar servicios a sus pares neogranadinos, principalmente en el campo textil.
Igualmente, aseveró que hay «muy poca exportación» por parte «de empresarios del sector privado hacia Colombia», debido a la «falta de tecnología de punta que tienen nuestras empresas en este momento».
Lea más contenido interesante y actual:
Crédito bancario aumentó 222,5% interanual en abril
La bioeconomía es clave para transformar la agricultura de América, según expertos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.