#Dato: Se han invertido US$ 10.000 millones en la industria acuícola venezolana en los últimos 20 años
Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVAcuicultura), indicó que Venezuela tiene la potencialidad no solo de producir camarones, sino otras especias gracias a la biodiversidad que tiene la nación.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVAcuicultura), Eduardo Castillo, afirmó que Venezuela podría llegar a producir 600.000 toneladas de camarón, «lo que sería un fuerte impacto para la economía venezolana».
«No solamente que estamos generando actualmente 14.000 empleos, sino que podríamos llevar esos empleos a 100.000 o 140.000, que tienen un fuerte impacto social porque van destinados a zonas rurales», sumó.
Asimismo, indicó que en el año 2024, la nación caribeña exportó 60.000 toneladas de camarón, lo que representó cerca de US$ 500 millones para la economía nacional.
Castillo destacó que en el país una limitación es el tema del financiamiento: «en los últimos 20 años, se han invertido US$ 10.000 millones en la industria acuícola venezolana y uno de los grandes déficits que tenemos es la falta de profesionales».
Manifestó que muchos profesionales han migrado o se dedican a otras cosas, y otro factor es que la cantidad de profesionales que está saliendo de las universidades para ir al campo es menor.
Igualmente, apuntó en Unión Radio que Venezuela exporta camarón a Europa, principalmente, Asia y Estados Unidos y añadió que la nación caribeña tiene la potencialidad no solo de producir camarones, sino otras especies gracias a la biodiversidad.
Lea más contenido interesante y actual:
Wallets o Billeteras Web3: La puerta de acceso directo a la blockchain
Sector juguetes está preparado para la temporada de Navidad: «Los embarques están saliendo»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.