#Dato: Ocho puntos claves para que la manufactura en Venezuela crezca, compita y exporte en 2026
Tito López, presidente de Conindustria, destacó que al haber estímulos fiscales en el país, estos traerán a los informales a la formalidad, así como también el Estado venezolana recaudará más impuestos.
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Tito López, enumeró las 8 políticas claves para que la manufactura en Venezuela crezca, compita y exporte en el año 2026.
En ese sentido, dio detalles sobre los puntos durante su exposición en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACE) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los cuales son:
1.- Estabilización macro.
2.- Simplificación administrativa.
3.- Reforma laboral moderna.
4.- Estímulos fiscales.
5.- Sustitución competitiva.
6.- Ciencia, tecnología e innovación.
7.- Economía circular.
8.- Comercio exterior.
Destacó, además, que la capacidad utilizada del sector industrial de Venezuela es del 46,1% y sumó que «la industria no pide privilegios, pide condiciones justas».
Ver esta publicación en Instagram
Hacer crecer a las Pymes
Igualmente, Tito López puntualizó que el 82% de la fuerza empresarial de la nación está en las pequeñas y medianas industrias y solicitó a las autoridades venezolanas incentivos fiscales para hacer crecer a las Pymes de Venezuela.
«Sobre todo proteger a las Pymes, que son las pequeñas y medianas industrias, que son el 82% de la empresarialidad en el país. Ahí hay que poner políticas públicas, incentivos fiscales y parafiscales para hacer crecer más a ese sector», explicó.
El gremialista aseveró en Unión Radio que los estímulos fiscales «traerán a los informales a la formalidad y ahí vamos a ganar ambos, tanto el Estado venezolano que recauda más y no se impacta tanto al sector que ya es formal».
Lea más contenido interesante y actual:
Por más de Bs. 1.200: Pagan la Misión «Robert Serra» de noviembre a través de la Plataforma Patria
Inició en Venezuela la zafra azucarera 2025-2026: Estiman producir 5,4 millones de toneladas de caña de azúcar
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
