#Dato: Hay empresas en Venezuela que están pagando la nómina de sus trabajadores en criptoactivos
Francisco Camero, socio fundador en Criptocontador, destacó que los clientes deben ser transparentes con sus operaciones criptofinancieras.

El socio fundador en Criptocontador y contador público, Francisco Camero, expresó que Venezuela ha sido pionera en cuanto a la parte jurídica y lo que ha sido la normativa para las operaciones criptofinancieras.
En ese sentido, acotó que el Boletín Número 12 del Colegio de Contadores de Venezuela explica los criterios para la valoración de criptoactivos, utilizando el valor de adquisición y el valor razonable o llamado también valor de mercado.
Resaltó que las empresas utilizan criptoactivos como mecanismo de intercambio, sobre todo en contextos donde el acceso a las divisas tradicionales es limitado.
Francisco Carrero manifestó que la falta de transparencia en las operaciones criptofinancieras puede conllevar a ilícitos formales, materiales y penales.
«El solo hecho de que no se presenten, no se declare que manejas operaciones criptofinancieras estás incurriendo en un ilícito. Lo llamamos un ilícito formal porque no me lo has presentado en los estados financieros y así lo establece el Código de Comercio, que en su artículo 32 en adelante exige la presentación de información financiera y libros de contabilidad», explicó.
Apuntó que «es crucial» que los clientes sean transparentes sobre sus operaciones criptofinancieras y sumó que «si no proporcionan el hash de sus wallets, se nos complica enormemente el proceso de auditoría y valoración de activos».
Pago de nómina
Igualmente, el también contador público comentó en Fedecámaras Radio que hay empresas que están pagando la nómina de sus trabajadores en criptoactivos: «ya lo tenemos, ya es un presente y podemos decir que es un pasado».
«A nivel de nómina, a nivel transaccional operativo empresarial, en Venezuela tuvimos proyectos y se manejan proyectos que usted puede pagar su nómina en criptoactivos», expresó.
Del mismo modo, enfatizó que cuando se habla de criptoactivos, existe una diversidad como por ejemplo, los «stablecoins», los «security tokens», entre otros.
Lea más contenido interesante y actual:
Industria del plástico está operando entre un 25% y un 35% de su capacidad instalada
Reactivarán y modernizarán antigua planta Goodyear en Venezuela: La inversión será de 30 millones de euros
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.