#Dato: Estiman que en Venezuela se consume alrededor de 1.800.000 litros de leche de búfalo diarios
Nicola Fabozzo, presidente de Criabúfalos, aseveró que Venezuela cuenta con «mucho potencial» para crecer, así como también tienen productores de búfalos que están comprometidos con el desarrollo de la nación.
El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Búfalos de Venezuela (Criabúfalos), Nicola Fabozzo, informó que actualmente, en Venezuela se consume alrededor de 1.800.000 litros de leche de búfalo diarios, lo que representa cerca del 50% de la leche que se toma y de los derivados lácteos.
Asimismo, destacó que el rebaño nacional de búfalos incrementó entre un 12% y un 15% en 2025 y añadió que el estado Apure es el principal estado bufalino de la nación caribeña.
Puntualizó que del 3 al 7 de diciembre, se realizará la III Feria Nacional de Criabúfalos Apure 2025: «el estado Apure, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales, es capaz de salir adelante con una especie tan noble como lo es el búfalo».
Nicola Fabozzo manifestó que quisieron «resaltar sobre todo las bondades del primer estado productor de Venezuela en búfalos, que es el estado Apure y, además, vamos a tener la presencia de 17 regiones del país participando, más de 55 ganaderías y 600 productores haciendo vida durante esa semana».
Igualmente, enfatizó en VTV que esta actividad también contará con invitados internacionales provenientes de países como Italia, Colombia, Sudáfrica, entre otros.
El gremialista resaltó, además, que la nación suramericana cuenta con un gran número de productores de búfalo, que están comprometidos con el desarrollo del país: «Venezuela tiene mucho potencial para crecer».
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: Señalan que integración de criptos en la banca venezolana es factible
Águilas del Zulia se mantiene hermético en la cima de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
