#Dato: El 34% de los jóvenes graduados trabajaría bajo dependencia, pero intentaría un emprendimiento
Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la UCAB, precisó que los jóvenes que salen de la universidad aspiran trabajar bajo dependencia, pero en empresas privadas nacionales.

El psicólogo y director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Gabriel Wald, expresó que se mantiene el interés de los jóvenes de seguir trabajando en Venezuela una vez que finalicen sus carreras.
En ese sentido, indicó que, según el último estudio realizado, el 72% de los jóvenes que salen de la Universidad prefiere quedarse y trabajar en el país, además quiere seguir estudiando algún tipo de curso o postgrado.
Comentó que alrededor del 26% de los jóvenes tiene la intención de irse una vez que finalicen sus carreras universitarias: «eso no quiere decir que todos se vayan. Más del 70% aspira a quedarse a trabajar en Venezuela», aclaró.
Gabriel Wald acotó que ha venido incrementando la intención de trabajar por cuenta propia, por lo que el 34% de los jóvenes graduados se quedaría trabajando bajo dependencia, pero intentaría un emprendimiento o hacer algo por cuenta propia.
Manifestó en Unión Radio que los jóvenes venezolanos que salen de bachillerato y llegan a la universidad buscan carreras como psicología, medicina, administración, comunicación social, idiomas, arquitectura y derecho.
Igualmente, puntualizó que el 57% de los jóvenes que salen de bachillerato sigue aspirando hacer una carrera universitaria larga.
Lea más contenido interesante y actual:
#Atentos: Conozca las tarifas de septiembre de Simpletv y Simplefibra (+detalles)
#Análisis: Cinco pasos para resolver conflictos entre socios
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.