19/07/2025 12:59 PM

#Dato: Comunidad venezolana representa el 2,7% del total de la población en Curazao, según censo

Según el censo realizado en el año 2011 por la Oficina Central de Estadísticas de Curazao, la comunidad venezolana representaba el 1,1% de la población total de la isla caribeña.

#Dato: Comunidad venezolana representa el 2,7% del total de la población en Curazao, según censo

La Oficina Central de Estadísticas de Curazao (CBS, por sus siglas en inglés) señaló en el último censo publicado en junio de este año, que la comunidad venezolana que vive en la isla representa actualmente el 2,7% del total de la población de ese país, ubicándose en 155,8 mil personas.

El organismo tildó de «notable» el aumento de los venezolanos en la nación y en su informe publicado en el mes pasado, puntualizó que después de los holandeses, las principales comunidades extranjeras que hacen vida en la isla son de Colombia, República Dominicana y Venezuela, respectivamente.

La comunidad venezolana ocupaba en el año 2011, el séptimo puesto en las comunidades extrajeras residentes en la isla, pero actualmente se ubica en el tercer lugar sin contar a la neerlandesa.

El documento de la Oficina Central de Estadísticas de Curazao apuntó que más del 70% de los inmigrantes de las islas BES (Bonaire, San Eustaquio y Saba), Aruba, China, República Dominicana, Haití, Sint Maarten y Surinam «se han establecido en Curazao durante más de 20 años».

«Los inmigrantes venezolanos presentan un contraste. Aproximadamente el 60% de ellos llegó a Curazao hace menos de 9 años, lo que indica una ola migratoria relativamente reciente», sumó.

Igualmente, destacó que «es probable que este grupo aún se encuentre en las primeras etapas del proceso de integración», según publicó Crónicas del Caribe.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo