spp_header_2
12/05/2025 09:27 AM

#Dato: Canasta Alimentaria de Maracaibo en abril incrementó 3,96% en divisas y se ubicó en US$ 548

El objetivo del estudio es ofrecer a los sectores productivos, a los entes públicos y a la ciudadanía en general herramientas analíticas claves que faciliten la toma de decisiones frente a los desafíos del entorno económico actual.

#Dato: Canasta Alimentaria de Maracaibo en abril incrementó 3,96% en divisas y se ubicó en US$ 548

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), a través de su Unidad de Información y Estadísticas, señaló que la Canasta Alimentaria de Maracaibo de abril de 2025, se ubicó en US$ 548 o Bs. 47.568.

En ese sentido, indicó que el precio en divisas tuvo un aumento del 3,96% con respecto a marzo. Aunque este aumento en dólares es inferior al reportado en bolívares, presenta una presión inflacionaria sostenida incluso en moneda dura.

El valor de la Canasta en bolívares tuvo un incremento absoluto de Bs. 10.915 en comparación con el mes anterior. Esta variación mensual, equivalente al 29,78%, estuvo determinada principalmente por el ajuste en la tasa oficial del dólar, que pasó de Bs. 69,79 a Bs. 86,85 por unidad.

Durante el período enero-abril de 2025, la Canasta Alimentaria de Maracaibo acumuló una inflación de 87,12% en bolívares y 11,88% en dólares.

No obstante, a nivel interanual, mayo de 2024-abril de 2025, el alza fue de 191,23% en bolívares, mientras que en dólares fue de 22,16%.

Los rubros con mayores incrementos en abril fueron: café, té y similares (+42,27% en bolívares / +13,96% en dólares), cereales y productos derivados (+35,39% / +8,45%) y carnes y preparados (+33,07% / +6,59%).

Con información de Nota de Prensa

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo